°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respalda AI reunión entre familias de los 43 y Sheinbaum

Imagen
Salida de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa de Palacio Nacional, donde tuvieron una reunión privada con la presidenta Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México, el 4 de diciembre de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
05 de diciembre de 2024 13:55

Ciudad de México. Amnistía Internacional (AI) México reconoció la primera reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y las familias de los 43 estudiantes de Ayotzinapa hace 10 años y destacó el compromiso de la mandataria de avanzar en las investigaciones para esclarecer los hechos.

La organización demandó que las indagatorias sean “eficaces, respetuosas que garanticen el derecho a la verdad y justicia”.

Edith Olivares, directora de AI México, manifestó que acompañan la exigencia de los padres y madres de los normalistas, para que la “Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional) entregue la información sobre los estudiantes desaparecidos” el 26 y 27 de septiembre del 2014, en Iguala, Guerrero.

“El mundo sigue observando y exigiendo justicia para #Ayotzinapa43”, señaló la organización en redes sociales.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio