°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan recompensa por 'El Mencho' a 15 mdd

Imagen
Se incrementó a 15 mdd la recompensa por Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, 'El Mencho', cofundador y líder del 'CJNG'. Foto Tomada de X @DEAHQ
05 de diciembre de 2024 08:08

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció ayer un incremento en la recompensa para capturar a Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho, cofundador del cártel Jalisco Nueva Generación. Ahora se ofrecen hasta 15 millones de dólares a quien proporcione información que lleve a su arresto o condena.

Al dar a conocer la nueva recompensa, el embajador estadunidense Ken Salazar declaró que se trata de un claro mensaje de firmeza contra los cárteles trasnacionales y reafirmó el compromiso de su gobierno para debilitar a estas organizaciones criminales que afectan a la seguridad y bienestar de las comunidades.

Esta medida, gestionada a través del Programa de Recompensas contra los Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés), busca acelerar la captura de uno de los líderes criminales más buscados a nivel internacional, señaló el diplomático en una declaración difundida por su oficina.

Además de El Mencho, el programa incluye recompensas por otros capos del narcotráfico mexicano, que en conjunto ascienden a 142 millones de dólares.

Entre los casos destacados están: Rafael Caro Quintero, por quien se ofrecen 20 millones de dólares; Iván Archivaldo Guzmán-Salazar, 10 millones de dólares; Jesús Alfredo Guzmán-Salazar, 10 millones de dólares, y Miguel Ángel Treviño Morales, Z-40, 5 millones de dólares.

También Alejandro Omar Treviño Morales, Z-42, por quien hay una recompensa de 5 millones de dólares.

Otras figuras incluyen a Aureliano Guzmán Loera, Ruperto Salgueiro Nevárez, Jesús González Peñuelas y Juan Reyes Mejía González, todos con recompensas de hasta 5 millones de dólares.

Ken Salazar destacó la importancia de la colaboración entre Estados Unidos y México para enfrentar el tráfico de drogas, en especial el fentanilo, que ha devastado comunidades en ambos países. Estamos comprometidos con desarticular a las organizaciones criminales trasnacionales. Este tipo de acciones nos permite avanzar en nuestra seguridad compartida y enviar un mensaje claro: los criminales rendirán cuentas por sus delitos, afirmó el embajador.

Desde 2017, Oseguera Cervantes ha sido acusado varias veces en Estados Unidos por tráfico de drogas. Más recientemente, en abril de 2022, Oseguera fue acusado de participar en una empresa criminal continua; conspiración para fabricar y distribuir metanfetamina, cocaína y fentanilo para su importación a suelo estadunidense y uso de un arma de fuego durante y en relación con delitos de tráfico de drogas. Oseguera se encuentra prófugo.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio