°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tiene Dimo 11 millones de cuentas y 21 instituciones financieras

Imagen
La plataforma de pagos Dimo funciona al usar un número de celular vinculado a una cuenta bancaria. Foto Cuartoscuro / Archivo
05 de diciembre de 2024 14:17

Ciudad de México. Dimo (Dinero Móvil), la última plataforma de pagos lanzada por el Banco de México (BdeM) ya tiene 11 millones de cuentas vinculadas y lo han implementado dentro de sus sistemas un total de 21 instituciones financieras, dio a conocer este jueves el banco central.

“Existe un grado de avance importante en la implementación de Dimo por parte de los participantes del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), lo que hace posible su interoperabilidad. En particular, al cierre de noviembre de 2024 existían 21 instituciones financieras en Dimo y más de 11 millones de cuentas vinculadas”, indicó el BdeM.

Dimo es una plataforma para que los usuarios del sistema financiero puedan hacer transferencias de dinero solamente al utilizar un número celular vinculado a una cuenta bancaria, es decir, ya no se requiere que los receptores de los recursos proporcionen su número de tarjeta o cuenta CLABE.

El banco central recordó que Dimo fue lanzado el 23 de febrero de 2023 y las transacciones son rápidas, sencillas y seguras. Surgió después de la puesta en marcha del CoDi, el servicio de cobros y pagos por medio de códigos QR.

“Con el objetivo de que el público en general conozca en qué consiste este esquema, cómo usarlo y sus beneficios, se pone a su disposición la página de Internet www.dimo.org.mx”, detalló el BdeM.

Instituciones como BBVA, Santander, Nu, HSBC, Azteca, Banorte, Scotiabank, entre otras, son las que ya tienen Dimo en sus sistemas.

 

Países bálticos cortan lazos con red eléctrica rusa

Se preparan para conectarse a red de la Unión Europea.

Mientras prepara la COP30, Lula presiona a favor de megaproyecto petrolero

“Queremos el petróleo porque aún existirá por mucho tiempo”, dijo el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Los combustibles fósiles deben usarse para “hacer la transición energética, que costará mucho dinero”, agregó.

Capítulo laboral del T-MEC, el más ambicioso a nivel mundial: Jamieson Greer

Ante el senado estadunidense, el postulado a representante comercial de EU pronunció que “protegerá” el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del tratado.
Anuncio