°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industriales prevén que pago a proveedores de Pemex sea hasta 2025

Imagen
Oficinas de Petróleos Mexicanos en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
05 de diciembre de 2024 13:21

Ciudad de México. Aunque a la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) le preocupa la falta de pago a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), este organismo prevé que la administración federal resuelva hasta 2025 esta situación que pone en riesgo los empleos de las empresas involucradas y la operación de la petrolera.

Alejandro Malagón Barragán, presidente del organismo del sector privado, comentó en conferencia que la Concamin busca alinearse a la visión del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se encuentra en varias mesas de diálogo como la referente al sector de energía.

En ese sentido, indicó que este organismo del sector privado está en platicas con las secretarías de Hacienda (SHCP), del Trabajo y Previsión Social (STPS) y Pemex para mostrar que la falta de pago a proveedores, que hasta el tercer trimestre adeudaba más de 402 mil millones de pesos (https://shorturl.at/a8kKh), se corre el riesgo de la pérdida de empleos.

Destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) agremiados a la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameitram) siguen ofreciendo los servicios a la petrolera estatal, pese a que no hay un pago por ello.

Malagón Barragán indicó que no se prevé que al 31 de diciembre de este año Pemex salde la deuda, por lo que será hasta el siguiente año cuando pueda solucionarse.

De acuerdo con información publicada por La Jornada, tanto Pemex, Hacienda y la Cámara de Diputados están trabajando en un esquema para liquidar esa deuda, lo cual podría involucrar recursos públicos del gobierno federal, como un monto producto de un financiamiento que consiga la empresa pública.

El dirigente del sector industrial resaltó que en el gobierno “están con la apertura de entender” la complicada situación de las empresas proveedoras de la petrolera.

Malagón Barragán comentó que si bien se prevé que 2025 sea un año “complicado”, la Concamin ve con optimismo la situación económica que se desarrolle.

El presidente de Concamin reconoció que el gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo tiene capacidades. No obstante, preocupa que México cuenta con la infraestructura suficiente para enfrentar la relocalización de empresas, lo cual involucra el tema de energía y contar con agua.

Refirió que la inversión pública no ha pasado de 2.2 por ciento en promedio, por lo que es necesario que aumente.

Automotrices cierran semana con pérdidas de hasta 12% por caos arancelario

En Europa, la mayor caída esta semana la protagonizó Stellantis, que se hundió 12.64 por ciento en la bolsa de Milán, a 7.67 euros por acción.

Posible impacto de guerra comercial de Trump hunde confianza del consumidor en EU

La lectura preliminar del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó 11 por ciento en términos mensuales, al ubicarse en 50.8 puntos.

SAT suspende a Valero de Padrón de Importadores de gasolina

La empresa de origen estadunidense justificó que, desde que inició sus operaciones en México mantiene “una política de plena colaboración con las autoridades” y argumentó que “implementa rigurosos controles de trazabilidad y seguridad a lo largo de toda su cadena de suministro”.
Anuncio