°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Sinfónica de Xalapa el concierto “Polonia en México”

En el repertorio figuran la Obertura de la ópera “Halka” de Stanisław Moniuszko; el Concierto para piano número 1 de Frédérick Chopin; y el estreno en Xalapa de la Sinfonía número 2 de Karol Szymanowski. Foto tomada de X @OSXUV.
En el repertorio figuran la Obertura de la ópera “Halka” de Stanisław Moniuszko; el Concierto para piano número 1 de Frédérick Chopin; y el estreno en Xalapa de la Sinfonía número 2 de Karol Szymanowski. Foto tomada de X @OSXUV.
05 de diciembre de 2024 21:56

Este viernes la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) de la Universidad Veracruzana presentará el concierto Polonia en México para conmemorar un episodio histórico en la consolidación de la agrupación. La llegada de una veintena de músicos polacos a sus filas en la década de los 70, que con su técnica y repertorio enriqueció el paisaje musical del Golfo de México.

Para honrar este episodio ocurrido entre los años 1974 y 1980, en que violinistas y contrabajistas polacos protagonizaron una migración por diáspora, al dejar su país natal para sumarse a la OSX, se organizó una presentación con obras y artistas de aquel país. En el repertorio figuran la Obertura de la ópera Halka de Stanisław Moniuszko; el Concierto para piano número 1 de Frédérick Chopin; y el estreno en Xalapa de la Sinfonía número 2 de Karol Szymanowski.

Y se contempla la participación del pianista Szymon Nehring, considerado como el más talentoso y prometedor de su generación, y Pavel Przytocki como director invitado.

La presentación estará acompañada de la Exposición de Carteles “95° Aniversario OSX y 80° Aniversario UV, In memoriam Wiktor Górka”, realizada por 40 artistas mexicanos y 40 artistas polacos. Dicha exposición permanecerá dos semanas en el mezzanine de Tlaqná, Centro Cultural.

Imagen ampliada

Exposición revela faceta pictórica de Poniatowska

Una sensación de luminosidad y descanso es lo que se produce en Elena Poniatowska al pintar. Esta faceta poco conocida de la periodista y escritora ahora se hace pública en la exposición 'Historia de una amistad'.

Conforman colectivo ciudadano en defensa del Museo Dolores Olmedo

Residentes de Xochimilco expresaron su preocupación porque a más de cinco años el espacio cultural se encuentre cerrado y se hable del traslado del acervo al Parque Aztlán, en Chapultepec.

"El desmadre, cuando está bien hecho, es alta literatura"; por eso volvió 'La biblia vaquera': Carlos Velázquez

En su libro, Carlos Velázquez busca demostrar que el norte "es más que historias de capos".
Anuncio