°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rendirán homenaje a Silvia Pinal en la Cineteca Nacional

Imagen
Todas las funciones del homenaje se realizarán en la sala 9 de la Cineteca Nacional México, en formatos como 35mm, 16mm y DCP. Foto cortesía
05 de diciembre de 2024 21:58

Ciudad de México. Con un ciclo especial de once películas esenciales en la filmografía de Silvia Pinal (1931-2024), que se realizará del 11 al 22 de diciembre, la Secretaría de Cultura (SC) federal rinde homenaje a una de las figuras más emblemáticfas del cine mexicanos y mundial.

Destacan títulos como Una cita de amor (1956), en la que su sensibilidad y magnetismo brillan bajo la dirección de Emilio El Indio Fernández, y La sospechosa (1955), un thriller en 35mm que demuestra su capacidad para encarnar personajes complejos.

El ciclo también incluye joyas como La soldadera (1966), una poderosa interpretación que aborda la lucha y resiliencia femeninas durante la Revolución Mexicana, y comedias icónicas como El rey del barrio (1949) y La marca del zorrillo (1950), que resaltan su indiscutible carisma y versatilidad.

En las cintas, la diva eterna del cine mexicano, que falleció el pasado 28 de noviembre, trabajó bajo la dirección de grandes maestros como Luis Buñuel, Juan Ibáñez y Gilberto Martínez Solares, entre otros.

Pinal dejó un legado imborrable con más de 70 años de carrera en cine, teatro, radio y televisión. Su extraordinaria versatilidad y carisma la convirtieron en una de las artistas más queridas e influyentes del espectáculo.

Todas las funciones del homenaje se realizarán en la sala 9 de la Cineteca Nacional México, en formatos como 35mm, 16mm y DCP, para preservar y disfrutar la riqueza visual de dichas obras.

La programación completa se podrá consultar próximamente en la página web de Cineteca Nacional cinetecanacional.net y en redes sociales: Facebook.com/CinetecaMexico, X @CinetecaMexico e Instagram @cinetecanacionalmx

La lectura, esencial para contrarrestar embates de Trump: Patricia Carlos

Los libros son un instrumento importante para conservar nuestro idioma y cultura, así como darnos sentido de unidad, enfatiza la escritora y activista

Otorgan a Armando Alanís Pulido premio de Poesía Clemencia Isaura

Alanís Pulido originario de Monterrey, firmó el seudónimo “El última en la fila”; con el que fue seleccionado para obtener el premio entre 442 trabajos literarios que participaron en esta edición.

Considera hija de Juan O’Gorman donar el archivo personal del artista a la UNAM

María Elena O’Gorman está de visita en el país con motivo del 120 aniversario del natalicio de su padre.
Anuncio