°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reducen recursos para atención de víctimas en PEF 2025: Centro Prodh

Imagen
Familiares de personas desaparecidas durante una protesta en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
04 de diciembre de 2024 18:00

Ciudad de México. El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) advirtió que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 presenta una disminución considerable de recursos asignados a la atención de víctimas de diversas violencias, ya que la partida Ayudas Sociales a Personas tendrá un presupuesto de 658 millones de pesos, cuando de acuerdo con una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “debería ascender a 909 millones de pesos”.

En un análisis realizado junto con Fundar, indicó que el recurso total asignado para el próximo año a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceav) será disminuido en un 3.6 por ciento en términos reales, mientras que el de Ayudas Sociales a Personas –donde se encuentran las medidas de ayuda, asistencia, atención y reparación a víctimas– tendrán una disminución del 0.4 por ciento.

Dichas reducciones, enfatizaron las organizaciones civiles, están previstas pese a que la SCJN resolvió, el pasado 21 de agosto, “que debía destinarse al menos el 0.014 por ciento del presupuesto para apoyo y reparación del daño de víctimas (gasto programable), sin que pudiera reducirse o destinarse para otros fines distintos”.

La resolución, recordaron, derivó del juicio de amparo 675/2022 promovido por el Centro Prodh contra la reforma a la Ley General de Víctimas que eliminaba la fracción I del artículo 132, el cual establecía  un mínimo presupuestal irreductible destinado a la atención de medidas de ayuda, asistencia y reparación integral para víctimas. 

Ante ello, el Centro Prodh y Fundar exhortaron a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, así como a los legisladores “a realizar las modificaciones necesarias para cumplir con el mínimo presupuestal antes señalado, lo cual enviaría un mensaje positivo y contundente del compromiso con las víctimas de este país”.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio