°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegarán con elección judicial jueces más sensibles: De la Mata

Imagen
El magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
04 de diciembre de 2024 21:25

Con la próxima elección - derivada de la reforma al Poder Judicial- llegarán jueces más sensibles con los problemas de la ciudadanía, dijo Felipe de la Mara, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Ahora (con) la elección judicial de alguna manera es verdad, es porque hay más derechos, hay más derechos político electorales y la ciudadanía puede ejercitar esos derechos; es importante, si saben, el mejor momento de la justicia electoral cuando lleguen los jueces electos; ¿por qué no? ¿por qué ser pesimista o pensar que el mundo se va a acabar, al contrario “, comentó.

Expuso que es previsible la llegada de jueces más sensibles con los temas relacionados con los sectores más vulnerables de la sociedad y que no estén encerrados en su oficina, sino que quieran aprender y recorrer las calles.

De la Mata consideró que fue un error de varias generaciones de juzgadores haberse encerrado en sus escritorios en vez de dimensionar de otra manera su trabajo como impartidores de justicia.

En su posición de coautor del libro en mención, indicó que una característica de la materia electoral en México ha sido el constante cambio, de ahí que fuera necesario plasmar en un libro un seguimiento de lo ocurrido en este rubro para que las futuras generaciones de historiadores y especialistas puedan contar con una guía de esa evolución.

Actualmente, añadió, los ciudadanos tienen más derechos político-electorales y pueden ejercitarlos. En ese momento planteó la probabilidad de que venga el mejor momento de la justicia electoral cuando se cuente con los jueces electos.

Reuniones con personas buscadoras, “ejercicio abierto y permanente”: Rosa Icela

En el segundo encuentro con colectivos de búsqueda de desaparecidos, la titular de Gobernación señaló que hay que “reformar y hacer cambios” en la estrategia de búsqueda.

Critican familiares de desaparecidos postura del Senado contra CED de ONU

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), Idheas y la Red TDT calificaron la decisión como “inaudita”.

Rechaza Senado dichos "irresponsables" del presidente del CED de ONU

Advirtió que se recurrirá “a las más altas instancias” de ONU, para exigir que se sancione al funcionario.
Anuncio