°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuba considera poco "realistas" amenazas de Trump de deportaciones masivas

Imagen
El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossio, hace un gesto mientras pronuncia un discurso sobre la ronda migratoria entre Estados Unidos y Cuba que se celebra en La Habana el 4 de diciembre de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
04 de diciembre de 2024 20:25

La Habana. Cuba desestimó las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de realizar deportaciones masivas de cubanos que viven en un limbo migratorio en territorio estadunidense.

"No es realista pensar en que va a haber deportaciones masivas desde Estados Unidos a Cuba", afirmó en rueda de prensa el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, al término de una reunión de trabajo en La Habana entre autoridades de los dos países, que se celebró mientras la isla vive un apagón a nivel nacional.

Los planteamientos de Trump "parecen bastante drásticos y yo diría que bastante injustos", señaló el funcionario.

De Cossío calificó como "constructivo" y "franco" el quinto y último encuentro entre autoridades de los dos países para tratar asuntos de migración durante la administración del presidente saliente Joe Biden.

Las reuniones fueron retomadas en 2022, luego de que Trump las suspendiera durante en primer mandato (2017-2021).

A lo largo de su campaña electoral, Trump despotricó contra los migrantes en situación irregular, calificando de "invasión" su entrada sin visa en territorio estadunidense. Para "liberar", según él, a su país, proyecta "la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos" en cuanto asuma el cargo el 20 de enero.

Entre enero de 2022 y octubre de este año, más de 900 mil cubanos migraron a Estados Unidos de manera irregular y mediante el Parole, un permiso de permanencia temporal implementado en enero de 2023.

Identifican a 45 de 55 fallecidos en accidente de autobús en Guatemala

El autobús que transportaba a 70 personas cayó a un barranco en Guatemala. El accidente es uno de los peores de tránsito ocurridos en América Latina en la última década.

Brasil no entrará en "ninguna guerra comercial" tras aranceles de Trump: Padilha

"El presidente Lula ha dicho siempre con mucha claridad: las guerras comerciales no le hacen bien a nadie", enfatizó Alexandre Padilha, ministro de Relaciones Institucionales.

Se declara culpable Steve Bannon por desvío de fondos

Presente en el tribunal donde se celebró la vista, Bannon, de 71 años fue condenado a tres años de libertad condicional.
Anuncio