°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Siguen a la baja peticiones de asilo en México 

Imagen
Caravana migrante conformada por unas 2 mil 500 personas en el municipio de Escuintla, Chiapas, tras recorrer 75 kilómetros desde Tapachula. Foto Édgar H. Clemente/ archivo
04 de diciembre de 2024 21:27

Tapachula, Chis. Las peticiones de asilo mantienen una tendencia a la baja este 2024 respecto a las del año pasado, de acuerdo a las cifras oficiales de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. 

Tan sólo en noviembre se registraron 7 mil 133 solicitudes, un descenso del 18 por ciento en comparación con el mismo mes del 2023 cuando hubo 8 mil 700 trámites, según el reporte estadístico de la Comar.

En tanto que la comparativa anual- de enero a noviembre- muestra una reducción de casi la mitad. En ese lapso el año pasado se registraron 136 mil 463 solicitudes, mientras que este año llegó apenas a los 73 mil 317 requerimientos.

Las nacionalidades de Centro, Sudamérica y El Caribe se mantienen en el top ten de peticiones. En los primeros lugares están Honduras, Cuba, Haití, El Salvador y Venezuela, que concentran el 85 por ciento de los registros.

Organizaciones de la sociedad civil han señalado que la disminución pudo deberse a la demora en las respuestas por parte de las autoridades a las peticiones. Según testimonios de los migrantes un trámite puede superar los seis  u ocho meses.

Otro factor ha sido la posibilidad que se abrió para los migrantes de hacer solicitudes de asilo al Gobierno de Estados Unidos desde la frontera sur de México a través de la plataforma de CBP One.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio