°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Edomex iniciará en enero evaluación y certificación de motoclistas

Imagen
A partir de enero, los motociclistas del Estado de México deberá pasar una evaluación y certificación para obtener su licencia. Foto Víctor Camacho/Archivo
04 de diciembre de 2024 18:13

Atizapán de Zaragoza, Mex. La Secretaría de Movilidad (Semov) anunció que a partir del 7 de enero iniciará la evaluación y certificación para motociclistas, trámite que tendrá un costo de 460 pesos y será obligatorio para la expedición de licencia de manejo en 2025, y la iniciativa tiene como objetivo preservar la vida de los usuarios de dicho medio de transporte.

El titular de la Semov, Daniel Sibaja González, planteó que en el estado de México se registra un promedio de 3 mil 500 accidentes "fatales", es decir con pérdida de vidas, por ello destacó que la iniciativa tiene como objetivo disminuir la pérdida de vidas humanas, reducir el índice de hechos de tránsito y mejorar la seguridad vial de las y los mexiquenses.

Durante el foro “Seguridad Vial Estado de México 2024: mejores prácticas en el motociclismo”, realizado en el Centro Universitario Valle de México, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), mencionó que la certificación se podrá realizar en cuatro módulos independientes de la Semov.

Los módulos fueron acreditados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), bajo el estándar de competencia EC1631 Conducción de Motocicleta.

Sibaja detalló que se instalarán tres módulos en el Valle de México y, uno más, en el Valle de Toluca, en las siguientes direcciones, "el costo será de 460 pesos y es independiente al pago que se debe realizar para tramitar la licencia de motociclista", detalló.

Se estima que en el estado de México circulan al menos un millón de motocicletas, y de acuerdo a la iniciativa, los solicitantes deberán aprobar el examen teórico-práctico que incluye la revisión del equipo de protección y la habilidad para operar este tipo de vehículos; una vez con el certificado podrán acudir a cualquiera de los módulos fijos y unidades móviles de servicio particular para tramitar la licencia de motociclista.

El costo de la licencia para motociclista tipo “C” varían de acuerdo con su vigencia: para un año, el costo es de 678 pesos; para dos, 909; para tres, mil 214 y para cuatro años, mil 615 pesos; aunque el monto podría variar en el año fiscal 2025.

Los módulos de certificación se localizan en el estacionamiento de Plaza Millenium, Tlalnepantla; Centro Comercial Las Américas, Ecatepec; estacionamiento de Ciudad Jardín, Nezahualcóyotl; Centro Comercial Galerías Metepec.

Para tramitar el certificado, las personas interesadas deberán concertar una cita para cualquier de estos cuatro módulos a través del sitio web: https://smovilidad.edomex.gob.mx/

De origen rarámuri, las 12 víctimas de accidente carretero en Chihuahua

Primeras versiones señalan que un auto particular, presuntamente conducido por delincuentes, invadió el carril de la carretera Guachochi-Yoquivo para impactarse de frente con la camioneta que transporta a los indígenas. Hay siete lesionados.

Refuerzan vigilancia policiaca en zona minera de Sonora

La explotación de recursos en el poblado La Ciénega, municipio de Pitiquito, estuvo bajo el control de grupos criminales por más de cinco años, afirman autoridades.

Piden fomentar conciencia social para recordar tragedia de Guardería ABC

Una comitiva de jóvenes sobrevivientes de aquel incendio ingresó al Palacio de Gobierno para exponer su propuesta ante autoridades estatales.
Anuncio