°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de BC avala proyecto de reforma sobre extinción de órganos autónomos

Imagen
La reforma fue aprobada con 18 votos a favor de las bancadas de Morena, Verde y Fuerza por México, y en contra PT, PRI y MC, mientras que la fracción del PAN no se presentó. Foto cortesía.
04 de diciembre de 2024 22:30

Mexicali, BC. El Pleno del Congreso local aprobó la Minuta con proyecto de decreto para eliminar la duplicidad de funciones, generar ahorros presupuestales y fortalecer las políticas sociales, reincorporando a la Administración Pública Federal las funciones desempeñadas por Organismos Constitucionalmente Autónomos, Órganos Reguladores Coordinados en materia energética y otros organismos descentralizados.

Para garantizar la eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez los entes públicos que asumirán las funciones ajustarán sus estructuras y ocupacionales de conformidad con los principios de racionalidad y austeridad republicana, eliminando todo tipo de duplicidades funcionales u organizacionales, atendiendo a las necesidades de mejora y modernización de la gestión pública.

De esta manera los organismos que serán extintos son: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, la Comisión Federal de Competencia Económica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, la Comisión Reguladora de Energía.

El proyecto establece en sus disposiciones transitorias que los ahorros y economías generados por la desaparición de los entes públicos serán destinados al Fondo de Pensiones para el Bienestar, asimismo, los recursos materiales, registros, padrones, plataformas y sistemas electrónicos de estos organismos serán transferidos a las dependencias del Ejecutivo Federal o al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, según corresponda.

Para garantizar los derechos laborales de los trabajadores de los entes públicos que desaparezcan, serán incorporados a las dependencias que asuman las funciones de estas instituciones, siempre que sea procedente, asegurando la continuidad laboral y la correcta asignación de sus atribuciones.

El proyecto de reforma a la Constitución Nacional fue presentado ante el Pleno mediante el dictamen 14 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, por conducto del diputado Juan Manuel Molina García, el cual contó con 18 votos a favor de las bancas de Morena, Verde y Fuerza por México, y en contra PT, PRI y MC, mientras que la fracción del PAN no se presentó.

Con el voto aprobatorio de la XXV Legislatura del Congreso de Baja California, las diputaciones reafirman su compromiso con la optimización de los recursos públicos y el fortalecimiento de políticas sociales bajo los principios de modernización y racionalidad.

Alertan sobre estafas en caso del niño Mateo, asesinado en Guanajuato

La madre del menor señaló que hay publicaciones en redes sociales que piden dinero para los gastos funerarios del menor, pero que ella no está solicitando nada.

Usan dron para detener a asaltante en Tapachula, Chiapas 

El artefacto sobrevolaba la ciudad cuando se alertó sobre el delito a mano armada en la zona norte poniente de la ciudad, cerca del hospital del IMSS Nueva Frontera.

Edomex busca acuerdos con pobladores de la colonia 4a Transformación

Refrendó un compromiso para regularizar la escrituración, aunque aclaró que no todas las propiedades son susceptibles de ello.
Anuncio