°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta fiscalía capitalina proyecto de egresos al Congreso local

Imagen
El encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, Ulises Lara en imagen tomada de su perfil de X.
04 de diciembre de 2024 20:32

Homologación de acciones de investigación en la metrópoli, mayor número de personal especializado y fomento a la denuncia, fueron las peticiones de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) al Congreso capitalino, a quien solicitaron 8 mil 855 millones de pesos para 2025.

Al resaltar que se ha dado seguimiento al proceso de consolidación de la FGJ, iniciado por la ex titular Ernestina Godoy, el encargado de despacho, Ulises Lara expuso los requerimientos para el siguiente año, entre ellos recursos para la creación de la Fiscalía Especializada en Extorsión.

Al hablar de este delito dijo que es indispensable fomentar la denuncia, “por ejemplo, no podemos pedirle al juez que intervengamos un número telefónico si no hay denuncia”; también llamó a invertir en mayor difusión porque una de las denuncias más recurrentes son las relacionadas a la violencia familiar y conflictos vecinales, que se pueden resolver con un juez cívico.

Asimismo pidió que los congresos del estado de México, Puebla, Morelos e Hidalgo homologuen criterios de investigación y se invierta en tecnología, pues, por ejemplo, en la CDMX se puede detectar cuando un vehículo es robado pero en el Edomex no. “Necesitamos mayor personal para crear carpetas de investigación sólidas y mejor armadas para que el juez nos dé la razón”.

Menos evaluaciones

Debido a la disminución de su presupuesto, el Consejo de Evaluación de la Ciudad de México no ha podido analizar los impactos en materia de salud relacionados al uso de fentanilo, ni programas sociales como los Pilares, Altépetl y Desde la Cuna, así lo expuso la titular del órgano, Teresa Shamah Levy.

Ante legisladores locales, la presidenta del Consejo expuso que el presupuesto del órgano ha ido disminuyendo constantemente desde 2021, lo que ha llevado a que sea el propio personal que realice los análisis para evitar contrataciones de empresas externas.

Al momento se trabaja en un estudio sobre niños en situación de calle. Para 2025 el Consejo solicitó 30.5 millones de pesos para invertir en la realización de diversos estudios que van desde seguridad, desarrollo económico, salud, desarrollo urbano y finanzas públicas; no obstante, indicó Shamah la prioridad del próximo año serán estudios relacionados a la salud.

Tramo Cuauhtémoc-Chapultepec del Metro reabrirá a finales de abril

La funcionaria insistió en que que ya se terminaron las obras de infraestructura física de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, “pero no queremos que esta línea, que tanto tiempo ha costado a la población y ha sufrido, por apresurarnos dejemos algo inseguro".

Derriban 100 viviendas edificadas en suelo de conservación de Tláhuac

Los afectados rechazan ser invasores y aseguran que son propietarios ejidales.

SSC lleva más de mil toneladas de autopartes robadas aseguradas en CDMX

También mencionó que de la mano de la Fiscalia General  de Justicia se han asegurado predios en los que se almacenaban y vendían piezas de vehículos
Anuncio