°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide CDHCM incluir en agendas institucionales derechos de artesanos

Imagen
Talleres de artesanías dedico a las infancias. Foto Foto Jair Cabrera Torres/ archivo
04 de diciembre de 2024 20:14

Tras reconocer el trabajo  de las maestras y maestros artesanos la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, consideró, imprescindible ponerlo en las agendas institucionales y académicas para generar, “un comercio justo y políticas públicas que permitan el desarrollo de las personas artesanas”.

Esto es así, indicó, “porque la artesanía, además de ser una actividad económica,  es una expresión de identidad, un medio de transmitir conocimientos ancestrales, preservar tradiciones y fortalecer el sentido de pertenencia”.

Durante la presentación de la publicación "Identidad Es Artesanal CDMX", agregó, que, “el camino es garantizar el ejercicio pleno de los derechos culturales y fortalecer la protección de las diversas identidades que coexisten”.

Reconoció el papel que tienen, en el patrimonio cultural, material e inmaterial, así como en el fortalecimiento como personas sujetas de derecho”.

Recordó que los derechos culturales están reconocidos en los marcos convencionales. 

Walther Boelsterly Urrutia, Director del Museo de Arte Popular, hizo una reflexión sobre el trabajo de las personas artesanas y del patrimonio cultural mexicano. Indicó que es necesario facilitar el acceso a la cultura a las personas con discapacidad.

En entrevista Isrrael Mondragón Ayala, coordinador de la publicación editada por la CDHCM y la Red de Artesanos Anáhuac, pidió crear “el Instituto Artesanal de la Ciudad de México, cono un órgano con capacidad operativa para atender “a los miles de artesanos que habitan o transitan la capital”.

En dicha red participan artesanos locales, indígenas, migrantes,  quienes trabajan materiales como: popotillo, cerámica, pluma, cantera, piedra, madera, pirotecnia, textiles, cartonería, entre otros.

Reubicarán a 61 locatarios de la CEDA afectados por incendio

Pasarán a la zona conocida como caleta, ubicada en el Eje 5 frente a uno de los accesos principales de la Central de Abastos.

Prevé Canaco CDMX derrama de 6 mil 204 mdp por Día del Amor y la Amistad

Los giros con mayor dinamismo son los de joyería, perfumería, restaurantes, flores, vinos y licores.

Unión de Marchantes pide ordenar comercio popular en Alameda Central

Acusan a particulares de deteriorar la convivencia pacífica y el disfrute de la zona ubicada junto a Palacio de Bellas Artes.
Anuncio