°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite SEP fechas del periodo vacacional decembrino

Imagen
El periodo vacacional para tanto escuelas públicas como privadas, será del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025, con lo cual los alumnos regresarán a clases el jueves 9 de enero. Foto Luis Castillo / Archivo
03 de diciembre de 2024 15:17

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el periodo vacacional para Educación Básica, tanto escuelas públicas como privadas, será del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025, con lo cual los alumnos regresarán a clases el jueves 9 de enero.

Mario Delgado Carrillo, secretario del ramo, señaló que los docentes regresarán el martes 7 de enero, puesto que recibirán el Taller Intensivo para Personal Docente, que durará dos días. Y el personal con Funciones de Dirección retornan el lunes 6 de enero de 2025 para el mismo taller.

Precisó que los calendarios escolares 2024-2025 continúan vigentes y no han sido modificados, por lo cual son de 190 días para educación prescolar, primaria y secundaria, en escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. De 195 días para Educación Normal y demás para la formación de maestras y maestros de Educación Básica continúan vigentes y no han sido modificados.

Para los planteles de Educación Normal y demás para la formación de maestras y maestros de Educación Básica, Delgado señaló que el primer periodo vacacional del ciclo escolar se contempla del 19 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025, regresando a clases el lunes 6 de enero de 2025.

Los calendarios publicados el 10 de junio de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) están disponibles para su consulta en la página web https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5729964&fecha=10/06/2024#gsc.tab=0.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio