°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados proponen a ministros explicar la solicitud de gasto por más de 85 mmdp

Imagen
Casi 85 por ciento del presupuesto estimado para los órganos autónomos es el destinado tanto al Poder Judicial de la Federación como al INE, señala Alfonso Ramírez Cuéllar. Foto Luis Castillo
03 de diciembre de 2024 14:40

Ciudad de México. La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados acordó invitar el jueves a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a una reunión de trabajo para que expliquen la solicitud de gasto por 85 mil 25 millones de pesos para 2025.

El diálogo será adicional al que ese mismo día está programado por la mañana con la presidenta del Consejo General, Guadalupe Taddei, y los otros 10 consejeros electorales, para revisar el recorte a su presupuesto de 40 mil 476 millones de pesos, que incluye 13 mil millones de pesos para la elección de jueces, magistrados y ministros.

Después de la reunión con la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, la comisión se declaró en sesión permanente y prevé votar el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 el martes.

Antes de un receso, a propuesta del vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, la comisión acordó convocar a los ministros de la Corte.

El legislador explicó que casi 85 por ciento del presupuesto estimado para los órganos autónomos es el destinado tanto al Poder Judicial de la Federación como al INE. Por ello planteó extender la invitación a un diálogo a los ministros “para una explicación más clara y profunda de los gastos y la solicitud de presupuesto que han presentado”.

Encabeza hijo de Kenia Hernández protestas para exigir su liberación

Hace cuatro meses en Tlapa entregué una carta a la presidenta pidiéndole que por favor liberara a mi mamá, que checara su caso, que interviniera”, dijo Joel, hijo de la activista amuzga.

Sanciona EU a cuatro integrantes de 'La Nueva Familia Michoacana'

Quedan bloqueados todos los bienes e intereses de los cuatro sancionados bajo jurisdicción estadunidense. Asimismo, se prohíben transacciones con personas o entidades que los representen o estén controladas por ellos.

Rechazan recurso de 'La Tuta' para impedir su extradición

Servando Gómez no ratificó ni desahogó el requerimiento que formuló el 3 de abril, por ello, el juez señaló que la demanda de garantías se tuvo como no presentada.
Anuncio