°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con miras a crear 300 mil espacios, formaliza la Universidad Nacional Rosario Castellanos

Imagen
La Universidad para el Bienestar ‘Benito Juárez García’, sede San Quintín, Baja California. Foto Cuartoscuro / Archivo
03 de diciembre de 2024 07:22

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto mediante el cual la Universidad Rosario Castellanos, publicado en la versión vespertina del Diario Oficial de la Federación, para que se convierta en una institución nacional.

Aseveró que en conjunto con las universidades de la Salud y Benito Juárez se pretende que en su administración se creen 300 mil nuevos espacios de educación superior, con independencia de los que en su caso abran las instituciones públicas.

Al referirse al perfil que tendrán estas escuelas, señaló que en su concepción es importante alentar las carreras asociadas a las nuevas tecnologías; destacó que México es uno de los países que más ha formado ingenieros. Sin embargo, es necesario también impulsar las humanidades, generar espacios para quienes serán historiadores o filósofos, así como quienes analicen los problemas sociales o bien sean escritores o poetas.

La secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, dio a conocer que el primer plantel se construirá en Comitán, Chiapas, tierra que vio nacer a Rosario Castellanos. El segundo se asentará en Tijuana.

La funcionaria reveló que en ambos casos se cuentan con los espacios aportados por los gobiernos estatales y anticipó que próximamente se edificarán en Sonora, San Luis Potosí, Puebla y Yucatán.

Ruiz Gutiérrez expuso que en la actualidad, la Universidad Rosario Castellanos en la Ciudad de México tiene una matrícula de 60 mil estudiantes; se imparten 23 licenciaturas, cinco especialidades, siete maestrías y tres doctorados.

Por su parte, la jefa del Ejecutivo federal adelantó que firmará un convenio con el gobierno de la capital para que esta institución, que actualmente está bajo esa administración, se incorpore al proyecto nacional y sea financiada con recursos del gobierno federal. Cabe destacar que Sheinbaum Pardo creó dicha academia cuando era jefa de Gobierno.

La mandataria aseveró que para atender las necesidades del país se requiere generar un millón de espacios en las instituciones de educación superior. Por ello, hizo el compromiso de instaurar 300 mil lugares en estas tres universidades que impulsa su gobierno.

Señaló que la estrategia que adoptará para expandir este proyecto es ubicar, a partir de estudios, los lugares donde hay mayor demanda no satisfecha de educación superior. Citó como ejemplo el caso de Nuevo León , cuya población ha crecido mucho últimamente porque ha llegado mucha gente de otras entidades y, en consecuencia, la solicitud de atención educativa se ha incrementado.

Enviará Gobierno Federal iniciativa para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción

Los objetivos de esta nueva normativa consisten en homologar trámites, requisitos, tiempo de resolución y procesos de atención en los tres niveles de gobierno y eliminar trabas a personas y empresas, se detalló.

LLama Sheinbaum a conocer e informarse sobre candidatos al PJ

La mandataria federal remarcó que la gente en el país “es muy inteligente, está muy consciente. A nosotros nos corresponde, para que no se vaya a olvidar que el 1 de julio hay que salir a votar para elegir al Poder Judicial, que la gente tome una decisión informada.

Respalda Sheinbaum a SRE frente a versiones de sicarios mexicanos en Ecuador

La Cancillería rechazó tajantemente "la reiterada inescrupulosa creación de narrativas en comunicaciones oficiales”.
Anuncio