°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden vecinos de Soyaniquilpan remediar contaminación en pozo de agua

Imagen
Personal de la dirección regional de Gobernación llegaron para convencer a los manifestantes de retirar el bloqueo vial a cambio de una mesa de diálogo, pero las personas siguen ocupando la importante arteria. Foto La Jornada
03 de diciembre de 2024 16:39

Soyaniquilpan, Méx. Habitantes de los municipios de Jilotepec y Soyaniqilpan liberaron la autopista México-Querétaro, la cual bloquearon durante casi cuatro horas, para exigir a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) un plan integral de solución a la contaminación de manantial ubicado en el poblado de Mexicaltongo, donde persisten escurrimientos de hidrocarburo luego de que en noviembre de 2022, un hecho similar provocó un incendió y duró varios días consumiéndose en un tramo de un manantial localizado en la zona.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) afirmó que a las 14:34 horas se restableció la circulación, con una carga vehicular de 12 kilómetros con dirección a la Ciudad de México y la fila de vehículos hacia Querétaro es de 28 kilómetros, por lo que llama a mantener la calma.

Pasadas las 16 horas seguía la circulación lenta en ambos sentidos de la autopista, donde decenas de personas en camiones de carga, de transporte público y de vehículos particulares, permanecieron detenidos durante más de tres horas.

Los inconformes plantean que, en noviembre del 2022, hubo escurrimientos de hidrocarburo hacia un tramo del manantial que cruza la comunidad otomí de Mexicaltongo, y en enero del 2023 llegaron autoridades para atender la situación de contaminación por hidrocarburo, sin embargo, plantean que siguen los escurrimientos de combustible.

Recordaron que, en ese entonces, la acumulación de combustible se incendió y las autoridades optaron por mantener la quema controlada la cual se prolongó por al menos 16 días. Este martes, los vecinos pidieron una solución que termine de fondo con las causas de la contaminación del pozo, pues de esa fuente de abastecimiento viven cientos de familias.

Con piedras, llantas, troncos y algunos otros objetos, los pobladores se auxilian para mantener el bloqueo. Indicaron que desde hace 2 años Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Conagua prometieron reparar el daño provocado al recurso hídrico de su comunidad.

Personal de la dirección regional de Gobernación logró convencer a los manifestantes de retirar el bloqueo vial a cambio de una mesa de diálogo con autoridades estatales.

 

Suspenden clases en Tamaulipas por frente frío 28

En los hospitales, clínicas y consultorios particulares no hubo afluencia de pacientes, pero algunos médicos de consultorios particulares comentaron que se espera afluencia de personas cuando haya concluido el paso del frente frío.

Crearán fiscalía en Investigación por delitos de tortura en Chihuahua

Al analizar el tema, los diputados agregaron que la tortura debe eliminarse por completo de toda la cadena del sistema de justicia.

Destaca Secretaría de Seguridad de León baja en homicidios

El mando de seguridad resaltó la baja de los homicidios en un 18 por ciento. De febrero del 2023 a febrero del 2024 se perpetraron mil 15 homicidios dolosos y en el mismo periodo del 2024-2025, la cifra bajó a 831 asesinatos.
Anuncio