°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IP impulsa a abogados para ser jueces, magistrados y ministros en elección

Imagen
Registro de aspirantes para participar en la elección de jueces, magistrados y ministros, el 24 de noviembre de 2024. Foto Víctor Camacho
03 de diciembre de 2024 13:40

Ciudad de México. Ante la elección de ministros, magistrados y jueces, el sector privado impulsó a abogados especializados para participar en el proceso de elección, señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

En conferencia, Octavio de la Torre de Stéffano, dirigente del órgano del sector privado, comentó que a través de las cámaras afiliadas se convocó a prestadores de servicio quieren integrarse y postularse para ser parte del Poder Judicial de la Federación tras la reforma constitucional que tuvo en meses recientes.

Apuntó que si bien no se cuenta aún con el número de participantes que impulsó la Concanaco Servytur a través de las canacos, se tiene el conocimiento que fueron de 22 entidades federativas.

Comentó que esta convocatoria se realizó debido a que se tenía un desconocimiento de cómo era el proceso de selección de candidatos al Poder Judicial. “Era uno de los mejores secretos guardados”, resaltó.

De la Torre de Stéffano comentó que se buscó que los perfiles cumplirán con los requisitos profesionales, es decir, que fueran abogados especialistas en sus temas, pero también que entraran todos los requerimientos de papeles. “El primer acto de corrupción es buscar una cargo sin retener las competencias”, dijo.

Resaltó que los abogados postulados por el sector privado tienen la capacidad de resolver cualquier controversia a la que se puedan enfrentar en los juzgados.

El dirigente de la Concanaco-Servytur indicó que al igual que en la elecciones para presidente de México, diputados federales y senadores, se realizarán foros para que los candidatos seleccionados muestren sus propuestas.

“Vamos a dar un seguimiento para evaluar a los candidatos que ya están registrados”, agregó.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio