°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Garantizará presupuesto a la cultura la continuidad de programas y becas: SHCP

Imagen
En conjunto con las universidades de la Salud y Benito Juárez se busca generar 300 mil nuevos espacios de educación superior en el sexenio. Foto Cuartoscuro / Archivo
03 de diciembre de 2024 13:15

El presupuesto de 12 mil 81 millones de pesos para el próximo año que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propone asignar a la cultura garantizará la continuidad de los programas y apoyos al sector, así como del fomento al cine mexicano, aseguró Bertha Gómez Castro, subsecretaria de egresos de la entidad.

En la reunión de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de diputados que se realiza desde la mañana, la funcionaria expuso que el presupuesto propuesto en el Proyecto de Egresos de la Federación del 2025, busca asegurar la continuidad de los programas Nacional de Becas Artísticas y Culturales, y de Estímulos a la creación artística, a los reconocimientos a las trayectorias y el apoyo al desarrollo de proyectos culturales.

En cuanto a la erogación propuesta para el sector educativo, la funcionaria detalló que se propone un gasto de 723 mil 775 millones de pesos para incidir de manera directa en la prestación de los servicios educativos, atención del deporte, desarrollo docente, mantenimiento a los planteles, entre otros.

“A fin de continuar con la consolidación de un sistema educativo inclusivo y equitativo para el bienestar, vale la pena destacar el fortalecimiento de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, así como la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y la Universidad Nacional de la Salud, comentó Gómez Castro.

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto mediante el cual la Universidad Rosario Castellanos se convierte en una institución nacional.

En conjunto con las universidades de la Salud y Benito Juárez se busca generar 300 mil nuevos espacios de educación superior en el sexenio.

Gómez destacó que se destinarán 104 mil 927 millones de pesos al Programa de Becas para la educación Benito Juárez, a los que se suma la creación de la Beca Universal de Educación Básica "Rita Cetina", que contará con una asignación inicial de 27 mil millones de pesos, para beneficiar a 5.6 millones de estudiantes de secundaria en su primera etapa.

Por otra parte, en la reunión con los legisladores, la subsecretaria de egresos, expuso que en materia de seguridad, se propone un presupuesto 297mil 870 millones de pesos para fortalecer la paz y el orden público.

“Entre las principales acciones, se incluyen la modernización de infraestructura para las instituciones de seguridad, el fortalecimiento del Sistema Nacional de Inteligencia y la implementación de estrategias de prevención del delito”, precisó.

Señaló que este enfoque permite atender las causas estructurales de la violencia, reforzando la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para garantizar la tranquilidad de las familias mexicanas.

Finalmente, en materia de salud, la funcionaria se refirió al programa Salud Casa por Casa con un monto de 2 mil millones de pesos, que llevará consultas médicas hasta los domicilios de las personas que por alguna razón no tienen posibilidades de movilidad.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio