°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repetirá México como sede del Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba

Imagen
La reunión se llevará a cabo “en un escenario mucho más complejo que el actual", resaltan organizadores. Foto tomada de la página web misiones.cubaminrex.cu
02 de diciembre de 2024 17:03

Ciudad de México. México repetirá como sede del Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, en su novena edición. La reunión se llevará a cabo “en un escenario mucho más complejo que el actual, (pues) para entonces el presidente entrante, Donald Trump, acompañado de nefatos odiadores, habrá posiblemente recrudecido aún más, las medidas contra Cuba, Venezuela y Nicaragua”, anticipó Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

González Llort participó, desde La Habana, en una rueda de prensa ofrecida en la embajada del país caribeño en México con el propósito de lanzar la convocatoria al encuentro que se realizará del 9 al 12 de octubre de 2025.

En la conferencia, en la que participaron también integrantes del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba y diplomáticos cubanos, se recordó que nuestro país ya albergó este evento en 2011 y se recordó que un 2 de diciembre, de hace 68 años, partió de Tuxpan el buque Granma.

González Llort, quien forma parte del grupo conocido como Los Cinco de Cuba, que eran agentes de inteligencia de la isla que se infiltraron en organizaciones de cubanos en Miami para investigar presuntas actividades terroristas. Los cinco fueron detenidos, bajo la acusación de espionaje, en 1998. González fue liberado en 2014, en el marco del restablecimiento de relaciones impulsado por Barack Obama.

A su retorno a la isla fue proclamado “héroe de la República de Cuba”.

En la rueda de prensa, González expuso que el encuentro a celebrarse el año próximo buscará “encontrar nuevas formas para unirnos, articularnos y acordar propuestas contundentes en la lucha contra el bloqueo y la injusta inclusión de Cuba en la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo”.

Igualmente, se plantea “fortalecer la solidaridad económica con nuestro país, denunciar las campañas desinformativas y guerras mediáticas”.

El presidente del ICAP también agradeció a los movimientos de solidaridad del continente el apoyo recibido frente “a la reciente contingencia energética, ante los embates de los huracanes Oscar y Rafael, y los sismos que afectaron las provincias de Granma y Santiago de Cuba”.

José Ángel Maury de Toro, consejero político de la embajada de Cuba, dijo que la solidaridad de los colectivos mexicanos ha tenido “resultados tangibles” que van más allá del combate a las “campañas mediáticas” y el respaldo político y moral. Actualmente, “ayudan a resolver necesidades de nuestro sistema de salud”.

Israel Bretón, del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, aseguró que es un orgullo que México haya sido designado sede del encuentro.

La condena mundial al bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba se ha convertido en un ritual anual en Naciones Unidas. A fines de octubre pasado, la Asamblea General de la ONU, con los votos de 187 países -las excepciones fueron EU e Israel, además de la abstención de Moldavia- refrendó la condena al bloqueo por trigésima segunda ocasión.

La víspera, la cancillería cubana divulgó un documento en el cual cifró los perjuicios del embargo en poco más de 5 mil millones de dólares anuales.

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio