°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Según Canadá, Trudeau avanzó para que Trump frene aranceles

Imagen
Diplomáticos de Canadá confiaron en haber convencido al equipo del futuro presidente estadunidense, Donald Trump, de no aplicar aranceles a ese país en represalia por supuestas políticas laxas en materia de migración y tráfico de drogas. Foto Ap
02 de diciembre de 2024 07:15

Toronto. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, tuvo éxito en hacer que el futuro presidente Donald Trump y los principales nominados al gabinete comprendieran que es injusto agrupar a Canadá con México en cuanto al flujo de drogas y migrantes hacia Estados Unidos, con lo que se dio un importante paso para frenar la imposición de aranceles, aseguró la embajadora de Canadá en Estados Unidos, Kirsten Hillman.

Tras la reunión, Trump declaró que ambos países trabajarán juntos para abordar problemas urgentes, como la crisis del fentanilo.

En este contexto, las autoridades canadienses analizan dotar a su frontera con Estados Unidos de más recursos y personal para prevenir una eventual lucha arancelaria.

Trudeau se reunió para cenar el viernes con Trump, un paso muy importante para intentar que el estadunidense desista de su amenaza de imponer aranceles, señaló Hillman en entrevista con Ap.

En la cena, comentó Hillman, se hizo notar a Trump que no hay comparación entre la frontera entre Canadá y Estados Unidos y la de este país con México.

El mensaje de que nuestra frontera es muy diferente a la mexicana fue realmente comprendido, subrayó.

Hillman señaló que no hay comparación, dado que prácticamente no hay tráfico de fentanilo de Canadá a Estados Unidos. Reconoció que hay decomisos, pero las autoridades dicen que se trata de droga para uso personal y no de narcotráfico, mientras 99.8 por ciento del fentanilo incautado en Estados Unidos proviene de México, añadió.

Respecto a la migración indocumentada a Estados Unidos, el año pasado Canadá representó menos del uno por ciento, agregó Hillman.

La diplomática estuvo en el club Mar-a-Lago de Trump en Florida y se sentó en una mesa adyacente a la de Trudeau y el próximo mandatario estadunidense.

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, quien se sentó en la mesa principal con Trudeau y Trump, dijo que los dos hombres discutieron las medidas de seguridad adicionales que Canadá aplicará.

Vamos a tratar de adquirir, por ejemplo, más aviones no tripulados y helicópteros de la policía, vamos a redistribuir el personal. Creemos que la frontera es segura, agregó a la Canadian Broadcasting.

Trump amenazó con imponer aranceles a los productos de Canadá y México si no detienen el flujo de drogas y migrantes a través de sus fronteras. En una publicación en las redes sociales el pasado lunes, dijo que impondría un arancel de 25 por ciento a todos los productos que entraran en Estados Unidos procedentes de Canadá y México como una de sus primeras órdenes ejecutivas.

Denuncian muerte de menor en operación militar en Ecuador

El padre de la víctima dijo que el único pecado de sus hijos fue correr hacia la casa atemorizados por el despliegue de la fuerza pública, donde uno recibió 4 tiros y el otro quedó herido.

Rescatan cuerpos de todas las víctimas de accidente aéreo en Washington

Los rescatistas lograron encontrar los cuerpos de las 67 personas fallecidas.

Muere ex presidente alemán y ex director gerente del FMI, Horst Köhler

Köhler fue elegido como jefe de Estado el 23 de mayo de 2004 y ratificado en el cargo cinco años después. Sin embargo, dimitió inesperadamente el 31 de mayo de 2010.
Anuncio