°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujica admite crítica "grosera" a Kirchner pero insiste en necesidad de renovación

Imagen
La terminología "no fue para nada diplomática" y "fue grosera", reconoció Mujica al periódico uruguayo La diaria. Foto Afp
Foto autor
Afp
02 de diciembre de 2024 18:29

Montevideo. El ex presidente uruguayo José Mujica admitió este lunes que se expresó de forma "grosera" sobre la ex mandataria argentina Cristina Kirchner, a quien en entrevista con la Afp criticó por no abrir paso a las nuevas generaciones, pero insistió en la necesidad de renovación del peronismo.

La terminología "no fue para nada diplomática" y "fue grosera", reconoció Mujica al periódico uruguayo La diaria de sus dichos sobre Kirchner, dos veces presidenta (2007-2015) y vicepresidenta entre 2019 y 2023.

"Ahí está la vieja Kirchner en la Argentina, al frente del peronismo. En lugar de ponerse de vieja consejera y dejar nuevas generaciones, no, está jodiendo ahí. ¡Cómo les cuesta largar el pastel! ¡Que lo parió!", había dicho antes Mujica en declaraciones a la Afp publicadas el viernes.

El ex mandatario (2010-2015), un ex guerrillero de 89 años convertido en referente de la izquierda mundial, señaló a La diaria tener respeto por Kirchner, a quien consideró "un fenómeno", con "un peso subliminal tremendo" y "una mujer admirable y excepcional".

Sin embargo, reiteró que el peronismo debe renovarse. "Pienso que los grandes referentes, y no hay otro referente del peronismo más grande que la señora Cristina Kirchner, deberían usar su poder para bucear, buscar y empujar que se procesen nuevas generaciones", subrayó.

Las declaraciones de Mujica sobre Kirchner a la Afp tuvieron gran repercusión mediática, pero el ex mandatario dijo a La diaria que "no le han dicho nada" porque conocen su manera de hablar directa.

En abril de 2013, cuando era presidente de Uruguay, otro comentario de Mujica sobre Kirchner también generó olas.

"Esa vieja es peor que el tuerto. El tuerto era más político, esta es más terca", afirmó entonces Mujica antes de una reunión en Uruguay sin darse cuenta de que tenía el micrófono abierto.

Se refería a su entonces par argentina y a su marido, el fallecido ex presidente Nestor Kirchner (2003-2007).

 

Protesta ciudadana impide desalojo de familia en Barcelona

En España, los desahucios se convirtieron en uno de los principales problemas sociales a raíz de la crisis económica del periodo 2007-2011.

Plan de Trump de enviar palestinos a Egipto se trata de una limpieza étnica: Guterres

Guterres ha avisado también de que la expulsión de los gazatíes terminará por arruinar todos los esfuerzos para constituir una solución de paz a través de la coexistencia entre dos estados, uno israelí y otro palestino.

Trump va por personas acusadas por delitos en NY

La secretaria Kristi Noem dijo que la publicidad por las detenciones era para mostrar que el nuevo Gobierno estaba adoptando un enfoque diferente y más duro.
Anuncio