°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban extinción de órganos autónomos en congreso de Campeche

Imagen
Con esta reforma, el Ministerio Público podrá solicitar al juez la prisión preventiva cuando otras medidas cautelares no sean suficientes para garantizar la comparecencia del imputado en el juicio. Foto @LegislaturaCamp
02 de diciembre de 2024 11:02

Campeche, Cam. En sesión nocturna del domingo que concluyó casi a la medianoche, diputados morenistas y sus aliados del PT y PVEM,  aprobaron la extinción de los órganos autónomos del país con 20 votos a favor y 11 en contra. La reforma constitucional redistribuye las funciones de estas entidades a diversas dependencias federales.

El Congreso del Estado de Campeche también avaló la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo segundo del Artículo 19 de la Constitución en materia de Prisión Preventiva Oficiosa.

Con esta reforma, el Ministerio Público podrá solicitar al juez la prisión preventiva cuando otras medidas cautelares no sean suficientes para garantizar la comparecencia del imputado en el juicio, el desarrollo de la investigación, la protección de la víctima, de los testigos y de la comunidad, así como cuando el imputado esté siendo procesado o haya sido sentenciado previamente por la comisión de un delito doloso.

Sobre la extinción de los organismos autónomos, el decreto erstablece que el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) pasará a la Secretaría de Educación Pública (SEP), mientras que las actividades del Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (CONEVAL) serán asumidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las responsabilidades del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) serán divididas entre la Secretaría de la Función Pública (SFP), órganos de control del Poder Judicial, organismos autónomos y contralorías del Congreso de la Unión.

Por su parte, la Secretaría de Energía (SENER) tomará las funciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). La Secretaría de Economía (SEECO) asumirá las competencias de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), mientras que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) quedará bajo la responsabilidad de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). 

IEPC distribuye material electoral para comicios en Oxchuc, Chiapas

Elección de presidente municipal se realizará mediante las urnas, mientras que los regidores y sindicaturas se hará con votación a mano alzada.

Atienden a 600 migrantes con paludismo en Chiapas

La cifra anterior representa más del doble de todos los casos de paludismo registrados en la entidad el año pasado cuando cerró en 260 casos, de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Enfermeras hacen huelga de hambre contra acoso laboral en Veracruz

Afectadas esperan la presencia del Secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, para expresarle sus exigencias.
Anuncio