°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mejoran analistas crecimiento del PIB para 2024 y 2025: Encuesta del BdeM

Imagen
Esta encuesta se realizó entre 40 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero. Foto Roberto García Rivas / La Jornada/ Archivo
02 de diciembre de 2024 10:00

 

Ciudad de México. Analistas económicos consultados mensualmente por el Banco de México (BdeM) aumentaron marginalmente su estimación de crecimiento económico para este año, y pasó de 1.4 por ciento a 1.53 por ciento.

La encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado, que fue divulgada hoy, indica que las proyecciones también mejoraron para el siguiente año, pues el estimado de crecimiento para el PIB pasó de 1.17 por ciento a 1.20 por ciento, con respecto a la edición de octubre.

Según los economistas, la tasa promedio de crecimiento económico de México durante la próxima década será de 1.9 por ciento.

Los especialistas consideran que, a nivel general, los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses se asocian con la gobernanza, las condiciones externas y las condiciones económicas internas. 

A nivel particular, los principales factores son los problemas de inseguridad pública, la incertidumbre política interna, problemas de falta de estado de derecho, la política sobre comercio exterior y la impunidad.

Esta encuesta se realizó entre 40 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero.

En este sentido, el 79 por ciento de los participantes consideraron que el clima de negocios en los próximos seis meses empeorará, 13 por ciento que seguirá igual y ocho por ciento cree que mejorará.

A su vez, 92 por ciento de los participantes de esta encuesta consideraron que la economía no está mejor que hace un año y el ocho por ciento considera que sí lo está.

Según el documento, 68 por ciento de los encuestados percibe que es un mal momento para realizar inversiones, 24 por ciento no está seguro si se deben hacer, y ocho por ciento dice que sí es un buen momento para concretarlas.

El pronóstico para la inflación al cierre de 2024 pasó de 4.45 por ciento a 4.42 por ciento; para el tipo de cambio de 19.80 pesos por dólar a 20.29 unidades por billete verde, mientras que para la tasa de referencia del banco central permaneció en 10 por ciento.

Para 2025, la inflación la pronosticaron en 3.80 por ciento; el tipo de cambio subió de 20 pesos por dólar a 20.59 unidades por billete verde, y el de la tasa de interés se quedó en ocho por ciento.

Entre los participantes de la encuesta, figuran Bank of America Merrill Lynch, BBVA, Citibanamex, JP Morgan, Morgan Stanley, Oxford Economics, S&P Global Market Intelligence, Santander, entre otros.

Precio del huevo en México resiente escasez en EU

El precio del huevo en México ha observado un aumento de 19 por ciento en la última semana, señaló Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

Encarece gripe aviar precio de huevo en EU hasta 4.15 dólares la docena

Aún está por debajo del precio récord de 4.82 dólares establecido hace dos años, pero el Departamento de Agricultura predice que los precios de los huevos aumentarán otro 20% este año.

Países bálticos cortan lazos con red eléctrica rusa

Se preparan para conectarse a red de la Unión Europea.
Anuncio