°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El desánimo empresarial regresó en noviembre

Imagen
La confianza de las industrias manufactureras fue de 52.1 puntos, 0.1 enteros menos de manera mensual y 2.1 puntos por debajo del nivel de noviembre de 2023. Ligó 42 lecturas por arriba de los 50 puntos (niveles de optimismo). Foto Cuartoscuro/ Archivo
02 de diciembre de 2024 08:15

Ciudad de México. La confianza empresarial en los fabricantes en México se volvió a deteriorar en noviembre, debido al pesimismo que tienen sobre la situación presente y futura de la economía del país y de sus negocios, revelaron datos que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con cifras originales, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec), que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran --(manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros)--, fue de 51.5 puntos en noviembre con cifras originales, y representó un descenso anual de 4.6puntos.

Tras las elecciones del 5 de noviembre en Estados Unidos, el Igoec del onceavo mes del año mostró un retroceso frente a octubre pasado, cuando se ubicó en 51.9 puntos, debido a que sólo el empresario del sector construcción mostró algo de confianza, al ser el único de las cuatro industrias que mostró avance mensual en noviembre; no obstante, en su comparación anual, todos los sectores mostraron caídas.

Así, la confianza empresarial, que mide el ‘humor’ de los empresarios, variable que condiciona las decisiones de producción e inversión a corto y mediano plazo, reportó un descenso promedio en noviembre, provocada por el pesimismo que mostró el empresariado en los cuatro principales sectores: manufactura, construcción, comercio y servicios no financieros en su comparación anual y frente al mes previo sólo uno mostró avance la construcción.

La confianza de las industrias manufactureras fue de 52.1 puntos, 0.1 enteros menos de manera mensual y 2.1 puntos por debajo del nivel de noviembre de 2023. Ligó 42 lecturas por arriba de los 50 puntos (niveles de optimismo).

En noviembre, el nivel de los empresarios de la construcción fue de 49.1 puntos, un avance de 0.2 puntos mensual y un descenso de 2.6 enteros anual. Con este dato, el indicador se coloca, por tercer mes consecutivo, por debajo del umbral de los 50 puntos (niveles de pesimismo).

El de comercio disminuyó 0.5 puntos en relación con el mes previo y se ubicó en 51.8 puntos y descendió 4.5 puntos anual.

Así, los empresarios se mantuvieron pesimistas en la situación económica futura del país y de sus empresas, luego del ruido que ha generado el plan del gobierno federal, principalmente de la reforma judicial y la eliminación de algunos organismos autónomos. Así como de miras a las elecciones de Estados Unidos en noviembre y el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y, con ello, cambios en las reglas del comercio internacional, principalmente con México.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio