°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asegura Semar 290 kilogramos de metanfetamina en el puerto de Veracruz

Imagen
Un elemento de la Secretaría de Marina. Foto cortesía Semar / Archivo
01 de diciembre de 2024 15:22

 

En el Recinto Portuario de Veracruz, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) aseguró aproximadamente 290 kilogramos de metanfetamina que iban a ser transportadas a Camerún, África.

La droga fue encontrada durante una inspección a mercancía declarada como “rollos de película plástica”, los cuales tenían como puerto de descarga Amberes, Bélgica, y como destino final Doula, Camerún, reportó este domingo la Semar en un comunicado.

“Ante el hallazgo, se pusieron en marcha los protocolos establecidos, por lo que la Fiscalía General de la República inició las investigaciones y diligencias correspondientes, efectuando la apertura, revisión y análisis de la mercancía, y realizando los trámites legales hasta su destino final a través de la Carpeta de Investigación”, explicó la dependencia.

La dependencia armada destacó que el golpe al crimen organizado a través del decomiso “son resultado del desempeño de las funciones conferidas a la Secretaría de Marina a través de la Armada de México”, facultades que le dio el pasado gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

También resaltaron el compromiso de la institución naval y trabajo conjunto con las dependencias encargadas de combatir este tipo de actividades, mediante acciones contundentes encaminadas a evitar que el estupefaciente llegara a la sociedad retirándolo del mercado ilícito; contribuyendo así a la seguridad interior del país y coadyuvando en el combate del trasiego internacional de drogas desde puertos y costas mexicanas.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio