°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guardabosques vigilarán San Pedro Garza García ante proliferación de osos

Imagen
Dos oseznos juegan en las inmediaciones de la Facultad de Ciencias de Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, campus Mederos. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
01 de diciembre de 2024 10:34

Monterrey. Ante la proliferación de osos en zonas urbanas aledañas a las montañas en San Pedro Garza García, esta localidad contará con un cuerpo de guardabosques y hará obligatorio el contar con contenedores especiales para la basura.

Al reportar 51 avistamientos de osos en los últimos dos meses, el triple de lo registrado el año pasado, el municipio de San Pedro anunció la creación de este cuerpo especial.

A través de modificaciones a los reglamentos municipales se espera que las acciones comiencen para enero del 2025.

Luis Susarrey Flores, secretario general sampetrino, explicó que buscarán dotar a los guardabosques con atribuciones para imponer multas y castigos.

“Nos falta cuidar la flora y la fauna a través de un equipo especializado que no nada más esté atendiendo los reportes, o previniendo, sino también sancionando cualquier falta administrativa o delito ambiental que pueda suceder”, dijo

La aspiración municipal es que el cuerpo especializado inicie operaciones con al menos nueve elementos equipados con drones y a bordo de seis vehículos.

El despliegue se hará en las zonas con mayor número de avistamientos, gracias a un mapeo ya concretado.

La estrategia contempla que sea obligatorio colocar contenedores de basura a prueba de osos en aquellas áreas con mayor presencia de animales salvajes.

“Ya basados en el reglamento, que es el que está ahorita en proceso de ajustes, se va a exigir vía reglamento (el uso de contenedores especiales"

“Cuando autoricemos un uso de edificación, o una construcción comercial o residencial que esté áreas de montaña, vamos a exigir esta práctica”, adelantó Fernando Garza Treviño, secretario de Desarrollo Urbano

En tanto eso ocurre, explicó Susarrey Flores, será el propio municipio quien comience cambiando sus contenedores.

“Se va a hacer la adquisición, vamos a empezar nosotros poniendo el ejemplo de estos contenedores iniciando por los espacios municipales y áreas públicas para luego ponerlos como requisito a los particulares”, dijo el secretario general sampetrino.

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio