°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusa Unión de Marchantes a autoridades de formalizar ambulantaje en la Alameda

Imagen
Ambulantes en la Alameda Central en la Ciudad de México. Foto Elba Mónica Bravo /Archivo
01 de diciembre de 2024 12:48

A pesar de las disposiciones establecidos en 2012 para proteger a la Alameda, el primer parque de América Latina y sitio patrimonial, dejándola libre del comercio en la vía pública, “las autoridades pretenden formalizar a grupos de ambulantes que transgredieron esas disposiciones vinculados a organizaciones que ya se han beneficiado del espacio público, acusa líder de la  Unión de Marchantes en Movimiento A.C. Sofia Trejo.

En días pasados “funcionarios de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías, se reunió con las supuestas representaciones que han estado invadiendo Bellas Artes  y la Alameda Central y les comunicó que se les otorgarán gafetes y se disminuirá el número de comerciantes en la zona. 

Su propósito es reducir de 289 a 89 el número de puestos al interior del parque”, indicó.

Señaló, que los llamados grupos históricos, que, “han respetado la Alameda libre de comercio manifestaremos nuestra rotunda oposición a dicho acuerdo”.

Pidió que “los grupos transgresores presenten testimonios de legalidad, porque los grupos históricos que trabajábamos en la Alameda hasta el 2012 previo a la gaceta que prohibió el comercio en la Alameda  contamos con minutas, acuerdos y convenios que justificaban nuestra presencia en la zona”. 

Cuestionó que, “ahora las autoridades pretendan entronizar la anarquía avalando a particulares que han irrumpido en la Alameda de forma violenta”.

Pidió a la jefa de Gobierno diálogo, “para que podamos plantearle propuestas alternativas, ya que en las 16 alcaldías existes espacios que pudieran rentar los gobiernos; los comerciantes  en la vía pública estamos dispuestos a pagar”.

Indicó, que están solicitando a las autoridades que los ayude “para concertar espacios  privados pagar los servicios y se nos permita tener seguridad” 

“La Alameda se mantuvo libre de ambulantes de 2012 hasta el 2021.

Este años “los grupos que encabeza Norma García Desiderio y  Guadalupe Arellano irrumpieron en el parque”.

Desde 2022 grupos vinculados con la familia Barrios volvieron a invadir el Eje Central y desde 2018 se apropiaron de la calle de Independencia. 

Otros elementos que han irrumpido en la zona son grupos presuntamente feministas que pretenden apropiarse de la zona perimetral sur de la Alameda, la Avenida Juárez y la calle Angela Peralta. 

Otros grupos son las exposiciones itinerantes que se colocan en doctor Mora y Ángel Peralta.

Llama IECM a conocer boletas para elección judicial en CDMX

El próximo 1 de junio se dispondrá de tres boletas en colores diferentes para facilitar la identificación de los cargos: la rosa será para votar por quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial; la azul para magistraturas y la verde para juezas y jueces.

La quema del judas Trump

Fue festejada por vecinos de la colonia Santa María la Ribera.

CDMX: buscan uno de cada 10 trabajadores más horas laborales

Reporta un aumento de 72 mil personas en el último trimestre de 2024, en comparación con 2023.
Anuncio