°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arrestan a más de 100 manifestantes en Georgia tras decisión del gobierno sobre UE

Los manifestantes se reúnen para protestar frente al edificio del Parlamento en oposición a la decisión del gobierno de retrasar las negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE) hasta 2028, en Tbilisi el 30 de noviembre de 2024. Foto Afp
Los manifestantes se reúnen para protestar frente al edificio del Parlamento en oposición a la decisión del gobierno de retrasar las negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE) hasta 2028, en Tbilisi el 30 de noviembre de 2024. Foto Afp
Foto autor
Ap
30 de noviembre de 2024 13:58

Tiflis, Georgia. Más de 100 manifestantes fueron arrestados durante la noche en Georgia mientras se enfrentaban con la policía tras la decisión del gobierno de suspender las negociaciones para unirse a la Unión Europea, informó el sábado el Ministerio del Interior del país.

Esta fue la segunda noche consecutiva de protestas después de que el primer ministro, Irakli Kobakhidze, del partido gobernante Sueño Georgiano, anunciara la decisión el día anterior. Los manifestantes se enfrentaron a la policía la noche del viernes en varias ciudades importantes de Georgia, entre ellas, Tiflis, la capital, y el puerto de Batumi en el mar Negro.

The Associated Press vio en Tiflis a manifestantes perseguidos y golpeados por la policía mientras se congregaban frente a la sede del Parlamento del país.

La policía antidisturbios utilizó cañones de agua para alejar a los manifestantes del edificio y luego avanzó para empujarlos más atrás, a lo largo de la avenida Rustaveli, el principal bulevar de la ciudad.

La policía también ejerció fuerza excesiva contra miembros de los medios de comunicación y utilizó altavoces para gritar palabrotas e insultos a las multitudes.

La controvertida victoria de Sueño Georgiano en las elecciones parlamentarias del país el 26 de octubre, que muchos consideraron un referéndum sobre las aspiraciones de Georgia de unirse a la Unión Europea, desencadenó manifestaciones multitudinarias y produjo un boicot al Parlamento por parte de la oposición.

La oposición señaló que la votación fue manipulada con la ayuda de Rusia, el antiguo amo imperial de Georgia, debido a que Moscú espera mantener a Tiflis dentro de su órbita.

La presidenta georgiana, Salome Zourabichvili, se unió a los manifestantes el jueves, tras acusar al gobierno de declarar la guerra a su propio pueblo. En un discurso a la nación emitido el viernes, instó a la policía a no usar la fuerza contra los manifestantes.

“Esto es evidente de todas las maneras: nadie está dispuesto a aceptar una Georgia rusificada, una Georgia privada de su constitución, o una Georgia en manos de un gobierno y un parlamento ilegítimos”, dijo Zourabichvili.

“Por eso hay tantos de ustedes aquí hoy: los veo. Los veo en la avenida Rustaveli y en ciudades de toda Georgia: Batumi, Kutaisi, Zugdidi, Akhmeta, Lagodekhi, Telavi. Que los ciudadanos de Georgia se levanten simultánea y espontáneamente de esta manera es algo sin precedentes”.

Kobakhidze, el primer ministro, calificó las protestas del sábado como “manifestaciones violentas”. Dijo que entidades extranjeras no especificadas deseaban ver la “ucranización” de Georgia con un “escenario al estilo Maidán”, una referencia a la revolución del Maidán, ocurrida en Ucrania en 2014.

Imagen ampliada

Se han recuperado más de 100 cuerpos tras inundaciones en Texas

Permanecen desaparecidas cinco campistas y una monitora de Camp Mystic.

Pese a presión de EU, Netanyahu reitera objetivo de acabar con Hamas

Negociaciones indirectas de de paz en Qatar permanecen estancadas.

Al menos 40 muertos en Gaza mientras Netanyahu se reunía con Trump

El ejército israelí señaló que alcanzó 100 objetivos insurgente, entre ellos almacenes de armas y estructuras con trampas explosivas.
Anuncio