°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Importante, revisar crecimiento de burocracias universitarias: Sheinbaum

Imagen
En el caso de la UNAM, dijo la Presidenta, depende de la propia institución, pero no se requieren “grandes aparatos”, consideró. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
29 de noviembre de 2024 08:31

Con respeto a las autonomías universitarias “es importante que se haga una revisión de en qué se gasta el dinero” en las instituciones de educación superior públicas, porque ha habido un crecimiento muy grande de las burocracias universitarias”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien se manifestó en contra de los cobros internos que realizan.

Indicó que en el caso de la UNAM, depende de la propia institución “pero tiene que haber austeridad republicana para que los recursos se destinen a las tres tareas fundamentales: educación, investigación y difusión de la cultura”.

Y no se requieren “grandes aparatos”, consideró, pero el presupuesto público “tiene que dedicarse a la educación y todas las instituciones tenemos la responsabilidad de utilizarlo para lo que estamos destinadas; recurso del pueblo es del pueblo, no un privilegio”.

Subrayó que su gobierno creará nuevos espacios educativos, que van a ser gratuitos con las universidades de la Salud, Benito Juárez y Rosario Castellanos.

En este último caso, anticipó que el lunes firmará el decreto para que inicien las nuevas universidades a nivel nacional, y 300 mil jóvenes estudien educación superior gratuita, humanista, y permita que los jóvenes tengan posibilidad de empleo.

La mandataria celebró que se concediera un amparo a un ex alumno de la Facultad de Derecho de la UNAM para no pagar el diplomado de titulación.

Sheinbuam Pardo resaltó que el artículo tercero constitucional establece claramente que la educación superior, como otros niveles educativos, debe ser gratuita. “Toda mi juventud me dediqué a luchar por la educación gratuita y la educación como un derecho”.

Mencionó que en la Ley de Educación Superior quedó establecido que las instituciones deberían contar conun fondo.

Señaló que se trata de un asunto relacionado con la autonomía, pero “tiene que revisarse internamente, y ¡qué bueno que ganó el amparo ese joven!”

Convoca SEP a concientizar sobre nuevas disposiciones alimentarias en escuelas

El cumplimiento de los nuevos lineamientos es responsabilidad del personal escolar, docentes y autoridades, por lo que es importante que informen a los vendedores de alimentos en las escuelas.

Decomisan más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal

Los aseguramientos ocurrieron en 12 estados del país, en el transcurso del 15 de febrero al 15 de marzo de este año.

Ya operan en Durango 40 Centros de Distribución Agricultura

Se entregarán más de 21 mil toneladas de fertilizantes producidos por Pemex en beneficio de más de 41 mil derechohabientes estatales y cubriendo más de 80 mil hectáreas de cultivo en la entidad, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Anuncio