°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Visitará México en 2025 el Subcomité de ONU contra la Tortura

Imagen
El SPT supervisa las condiciones de las personas privadas de libertad mediante visitas sin previo aviso a prisiones. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de noviembre de 2024 11:03

El Subcomité de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura (SPT) confirmó que visitará México en 2025, al igual que otros países como Mozambique, Nueva Zelanda, Perú, Serbia, Afganistán, Burundi y Francia.

En julio pasado, el SPT anunció su intención de visitar México en la primera mitad del 2025, que se sumará a las realizadas en los años 2008 y 2016. El subcomité está integrado por 25 miembros que son expertos independientes de diversas partes del mundo, y tiene el mandato de viajar a los Estados que han ratificado el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura, así como ayudar a las naciones a prevenir este flagelo.

En virtud del citado protocolo, el SPT supervisa las condiciones de las personas privadas de libertad mediante visitas sin previo aviso a prisiones, comisarías, hospitales psiquiátricos, campos de refugiados cerrados y centros de detención de inmigrantes. 

También trabaja con órganos de seguimiento nacionales: Mecanismos Nacionales de Prevención (MNP), instituciones de derechos humanos, autoridades gubernamentales y la sociedad civil para fortalecer las medidas preventivas.

En el evento del 40º aniversario para conmemorar la adopción de la Convención contra la Tortura, en Ginebra, Suiza, Suzanne Jabbour, presidenta del subcomité, destacó que “el mundo está observando, y la historia no nos medirá por las intenciones o la retórica, sino por las acciones que tomamos para enfrentar los desafíos” que se tienen.

Errores en listas, por una mala reforma judicial: abogado

Si se hubiese llevado con tiempos claros, tiempo suficiente, reglas claras, métodos adecuados y con procesos preestablecidos y preacordados, pudieran ser cumplibles: Pereda Trejo.

Con iniciativas de transparencia se fortalece la rendición de cuentas: Sheinbaum

Se trata de cambios que “fortalecen la obligatoriedad de la transparencia, de la publicación de datos, de información relacionada con licitaciones”, expuso.

No se permitirán injerencias, por eso las iniciativas, aclara Sheinbaum

“Si bien México colabora con el gobierno estadunidense en el combate al narcotráfico, no permitirá injerencias en su territorio bajo este pretexto”, reiteró.
Anuncio