°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivos piden proteger abejas al evitar uso de agrotóxios en Campeche

Imagen
El uso de agrotóxicos causan daño a las abejas y al medioambiente, señala el colectivo Maya de Los Chenes, la Alianza Maya por las Abejas Kaabnaloón, y el Centro de Derechos Humanos Utsik Kuxtal. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de noviembre de 2024 13:34

Campeche, Camp. El Colectivo Maya de Los Chenes, la Alianza Maya por las Abejas Kaabnaloón, y el Centro de Derechos Humanos Utsik Kuxtal, exigieron a las autoridades estatales acatar los amparos concedidos por juzgados federales de Campeche y Sinaloa para la protección de las abejas, lo que implica la prohibición del uso de agrotóxicos , las fumigaciones aéreas y la restauración de las áreas dañadas por la deforestación.

En conferencia de prensa, Deysi Aracely Pech Martín, del Colectivo Maya de los Chenes, y Marco Antonio Cupul Cu, de la Alianza Maya por las Abejas, Kaabnaloón, dieron a conocer el resolutivo de la jueza cuarta de Distrito de Sinaloa, Mónica Vianey Perera Gutiérrez, mediante el cual se emplaza a instancias gubernamentales federales como la Semarnat, la Secretaría de Agricultura, Senasica y Cofepris, así como dependencias estatales como la secretarías del Medio Ambiente y Cambio Climático y Energía de Campeche (Semabicce) y la de Desarrollo Agropecuario, para que acaten de inmediato esas medidas.

Jaime González, del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur San Cristóbal de las Casas), recordó que pudieron documentar la muerte de al menos seis mil colmenas de abejas en 2023 y 2024 en las comunidades mayas de Ich EK y Suc Tuc del Estado de Campeche, así como en Tizimín, Yucatán, que causaron pérdidas económicas superiores a los 13 millones de pesos en el primer caso, y que también provocaron graves afectaciones al medio ambiente.

González expuso que el uso de agrotóxicos como el fipronil y los neonicotinoides se expande en un rango de siete kilómetros matando todo lo que está alrededor, como las abejas e insectos, además de otras pérdidas que no han sido documentadas.

Jorge Fernández Mendiburu, asesor jurídico, menciono que el amparo es importante por el reconocimiento legal de la protección de las abejas, porque ñla jueza destaca el papel trascendental que juegan las abejas en el ecosistema, y también por su relación cultural con la apicultura, que es una actividad prehispánica

Expuso que el amparo definitivo otorgado por una jueza federal en favor de las abejas ordena la prohibición total de agrotóxicos ya vetados en Europa, así como la aplicación plena del decreto que restringe el uso de glifosato y la prohibición de fumigaciones aéreas.

El colectivo destacó que el fallo también obliga a investigar y sancionar las deforestaciones ilegales que devastaron la región y a crear un programa participativo con comunidades locales para establecer corredores biológicos y restaurar los ecosistemas dañados. Además, el amparo exige declarar a las abejas como sujetos de derechos y reconocer a las comunidades mayas como guardianas de estos insectos, en virtud de su vínculo ancestral y cultural.

Marco Antonio Cupul Cu de la Alianza Maya por las Abejas, Kaabnaloón, Utsik Kuxtal destacó el resolutivo del Juzgado Cuarto de Distrito, con sede en Culiacán, Sinaloa, que respalda la emitida por el Juzgado Segundo de Campeche para la protección de las abejas, y recordó que esta lucha el 11 de junio de 2018. Destacó que en Tizimín, 700 colmenas fueron devastadas por el uso de plaguicidas y agrotoxicos, que además de que hacen decaer la actividad apícola, también contaminan los mantos freáticos.

Abaten al activista y vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, en Jalisco

En el ataque resultó lesionada en una pierna la hermana del luchador social, Hilaria Alonzo Estrada, quien declaró que fueron dos hombres jóvenes los que ingresaron a la casa y de manera directa agredieron a su familiar que se encontraba en el patio; luego se dirigieron hacia ella.

Más de cien brigadistas combaten dos incendios en Coahuila

Uno ocurre en el ejido El Mimbre; el otro se registra en una planta recicladora de cartón cerca de Ramos Arizpe.

Cumple 24 horas incendio forestal en Hidalgo

El siniestro se registra en los límites de los municipios de El Arenal con Actopan, a unos 30 kilómetros al noroeste de Pachuca.
Anuncio