°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconsiderar, pide Biden al republicano

Imagen
El presidente Joe Biden habla con periodistas durante su visita al Departamento de Bomberos de Nantucket , en Massachusetts. Foto Afp
29 de noviembre de 2024 07:51

Nantucket. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer que espera que el próximo mandatario Donald Trump se replantee su plan de imponer aranceles a México y Canadá, advirtiendo que podría arruinar las relaciones con aliados cercanos.

Creo que es algo contraproducente, dijo Biden a periodistas en Nantucket.

Trump amenazó el lunes pasado con imponer derechos aduaneros de 25 por ciento sobre todas las mercancías que México exporta a Estados Unidos si el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo no detiene los flujos de migrantes irregulares y el tráfico de drogas por la frontera común. La advertencia también incluyó a Canadá, el tercer socio del acuerdo de libre comercio norteamericano.

Sheinbaum envió el martes una carta al magnate advirtiéndole que la migración y el consumo de drogas no se resuelven con amenazas y que si Estados Unidos impone aranceles, México tomaría una medida similar, pero este jueves, tras una llamada telefónica con Trump, descartó una guerra arancelaria con Estados Unidos.

Durante la campaña, Trump presentó los aranceles como pilar de su política económica. La idea tiene el objetivo de financiar un recorte de impuestos, incitar a las empresas a establecerse en Estados Unidos y usar los derechos aduaneros como moneda de cambio para futuras negociaciones comerciales.

Crisis de opioides es culpa de EU, responde China

Por su parte, China arremetió contra el anuncio de Trump de aplicar aranceles adicionales a los productos chinos por los flujos de fentanilo, afirmando que la administración entrante está trasladando la culpa de la crisis de opioides de Estados Unidos a China.

La posición de China contra el aumento unilateral de los aranceles es coherente, dijo He Yadong, portavoz del Ministerio de Comercio chino, en una rueda de prensa celebrada este jueves. Imponer aranceles arbitrarios a los socios comerciales no resolverá los propios problemas de Estados Unidos, añadió.

Chips, sector sensible

Además, China advirtió que tomará las medidas necesarias para proteger a las empresas de su país si Estados Unidos intensifica las medidas de control de chips, tras conocerse información de que el gobierno de Biden podría revelar nuevas restricciones a la exportación de estos productos.

La semana pasada, la Cámara de Comercio de Estados Unidos dijo a sus miembros en un correo electrónico que el gobierno de Biden estaba considerando añadir hasta 200 empresas chinas de chips a una lista negra comercial, lo que impediría a la mayoría de los proveedores enviarles productos.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio