°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica SG en DOF decreto que modifica estructura del gobierno federal

Imagen
Instalaciones de la Secretaría de Gobernación en imagen de archivo. Foto Segob
28 de noviembre de 2024 20:28

Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación publicó esta tarde el decreto con el que se modifica la estructura del gobierno federal con la creación de secretarías, por medio de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública que fue aprobada esta semana por el Congreso de la Unión.

Con el ajuste, emitido por medio de una edición vespertina en el Diario Oficial de la Federación, se crean las secretarías de la Mujer y de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

También, la Secretaría de la Función Pública modifica su nombre a Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Se define que es facultad de esta dependencia el “ejercer las atribuciones que le correspondan en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables”.

También, indica que debe “establecer las políticas, bases y normativa para la determinación de la información de interés público que, en materia de anticorrupción y buen gobierno, se deba difundir proactivamente”, así como “promover y consolidar los principios de la transparencia y acceso a la información pública, y los mecanismos de participación ciudadana en la ejecución y evaluación de la gestión pública”.

Por su parte, a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, se le atribuyen facultades para “elaborar y conducir las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión del Gobierno Federal”, así como formular y conducir la política nacional en materia de soberanía tecnológica, y promover las soluciones tecnológicas para la digitalización de trámites y servicios, entre otras.

A la par, se le asignan nuevas atribuciones a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como la coordinación con instancias estatales y “llevar a cabo acciones para requerir, tener acceso, recibir e intercambiar información que pueda revelar o esclarecer hechos, aportar indicios y pruebas durante las investigaciones, por parte de las instituciones y autoridades que dispongan de ella”. El decreto entrará en vigor este viernes.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio