°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restituyen tierras para los wixaritari en Yesca, Nayarit

Imagen
Un grupo de wixaritari llegó la mañana de este jueves a Huajimic para tomar posesión de tierras ancestrales que estaban en posesión de pequeños propietarios o ganaderos de ese poblado nayarita. La restitución se hizo de forma pacífica. Foto cortesía Carlos González García.
28 de noviembre de 2024 19:48
 
Guadalajara, Jal. Una nueva restitución de tierras a favor de los wixaritari, ahora de 128 hectáreas, fue realizada de forma pacífica este jueves en el poblado de Huajimic, municipio de La Yesca, Nayarit, en cumplimiento a una sentencia que los tribunales otorgaron a favor de los comuneros desde 2012. 
 
En esa zona en los límites con Jalisco, el reclamo total de devolución de territorio ancestral es por 10 mil 500 hectáreas que poco a poco se han ido restituyendo, en particular por la resistencia a veces hasta violenta de los pequeños propietarios y ganaderos nayaritas que estaban en posesión de esas tierras desde hace lustros y se negaban a entregarlas si antes no les pagaban una indemnización, como ya comenzó a suceder tras el plan de justicia que impulsó a favor de los pueblos indígenas el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
 
La restitución es a favor de la comunidad wixárika de Waut+a Kuruxi Manuwe (San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan de Bolaños) y ocurrió a las 10 de la mañana, con Misael Cruz del Haro, presidente del comisariado comunal, como principal representante y receptor de las tierras.
 
La sentencia databa de septiembre de 2012 pero justo las 128 hectáreas de ese predio, conocido como La Troja, no habían sido devueltas por la oposición de su posesionario a entregarlas sin recibir una compensación.
 
Al acto, además del abogado de la comunidad, Carlos González García, también acudió para hacer las demarcaciones de las mojoneras, la perito Imelda González y el actuario Omar Alejandro Arellano, ambos designados por el Tribunal Agrario Unitario del Distrito 16, según consta en el expediente 757/2012.
 
De las 10 mil 500 hectáreas reclamadas en Huajimic, en estos meses se espera la restitución de un total de 2 mil 417 hectáreas, para continuar con el plan de justicia y lograr la restitución completa. En agosto pasado también hubo otra ejecución, por 72 hectáreas, de los predios Manga Larga I y Manga Larga II que tenía en posesión el particular Fortino Montoya Ultreras, uno de los opositores a la devolución de tierras más violentos. 
 
Con la ejecución de este jueves, en los años recientes han sido recuperadas 3 mil 300 hectáreas de ese total de 10 mil 500.
 

Arrestan a seis integrantes del CJNG en San Miguel de Allende

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal catearon un inmueble en la colonia Santa Cruz de la Paz, donde operaba la célula delincuencial

Piden a Segob que atraiga caso de menores violentadas en Hidalgo

Abogados y familiares de las víctimas pidieron que se destituya al fiscal estatal pues hay una probable colusión con una diputada de Morena, quien es cuñada del presunto abusador.
Anuncio