°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dotan de autonomía económica y democrática a Universidad Michoacana

Con esta medida legislativa se protegen los derechos laborales de los trabajadores, pensiones y jubilaciones en proceso, y se establece la creación de un sistema propio de jubilaciones y pensiones para nuevas contrataciones, apuntó el gobernador de Michoacán. Foto @CongresoMich
Con esta medida legislativa se protegen los derechos laborales de los trabajadores, pensiones y jubilaciones en proceso, y se establece la creación de un sistema propio de jubilaciones y pensiones para nuevas contrataciones, apuntó el gobernador de Michoacán. Foto @CongresoMich
28 de noviembre de 2024 17:27
Morelia, Mich. Por unanimidad, el Congreso local aprobó la reforma al artículo 43 de la Constitución de Michoacán, que garantiza autonomía económica, democratización en la elección de rectora o rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), además brinda un sistema propio de pensiones y jubilaciones.
 
Ante la inquietud de trabajadores universitarios, los legisladores explicaron que el artículo sexto transitorio garantiza un nuevo sistema de pensiones que separa a quienes vayan entrando a laborar a la UMSNH de quienes han ido acumulando sus derechos laborales.
 
En torno a la autonomía está garantizado el derecho para preservar, incrementar y administrar su patrimonio sin más limitaciones que las que le imponga la ley, ejerciendo sus atribuciones para cumplir con sus tareas constitucionales y de responsabilidad social.
 
La UNMSNH deberá ser por lo menos el 4.5 por ciento del presupuesto de egresos del gobierno estatal. Asimismo, en la elección de la máxima autoridad nicolaíta participarán sus órganos de gobierno y los tres sectores de la comunidad universitaria: estudiantes, docentes y administrativos.
 
En tanto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla sostuvo que con esta reforma se garantiza autonomía, presupuesto pleno para su desarrollo, fortalecimiento académico y administrativo a la también llamada Casa de Hidalgo.
 
Con esta medida legislativa se protegen los derechos laborales de los trabajadores, pensiones y jubilaciones en proceso, y se establece la creación de un sistema propio de jubilaciones y pensiones para nuevas contrataciones, apuntó el gobernador de Michoacán.
 
Para el próximo ejercicio fiscal 2025, la UMSNH obtendrá un aumento de 750 millones de pesos con relación al 2024.
 
“Con este derecho se blindan las finanzas de la Universidad Michoacana para evitar que se reduzca su presupuesto poniendo en riesgo su viabilidad operativa y administrativa”
comentó el gobernador.
 
Una vez que se publique la reforma en el Periódico Oficial del Estado, la Universidad Michoacana realizará el procedimiento de consulta, propuesta y aprobación de una reforma a la institución con la que se adecue la ley secundaria y se cobren vigencia los derechos contemplados en la Constitución.
Imagen ampliada

Arranca campaña 'Sí al desarme, sí a la paz' en Sonora

El evento fue abanderado por el gobernador, Alfonso Durazo Montaño.

Transportistas liberan a policías y retiran parcialmente bloqueos en Edomex

Por la mañana sólo fue retirada en Valle de Bravo la obstrucción en la salida a la autopista y alrededor de las 17 horas las de las entradas del Arco y Fresno; una hora después quitaron las de Tejupilco.

Alertan por repunte de feminicidios en Jalisco; suman 64 en lo que va del año

El fin de semana una joven fue apuñalada en Zapopan; se estado de salud es grave. El feminicida de Karla Bañuelos fue vinculado a proceso y permanecerá en prisión preventiva.
Anuncio