°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza SCJN otorgar amparos contra reforma a LIE del 2021

Imagen
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
27 de noviembre de 2024 17:20

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó este miércoles dar más amparos contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) del 2021 que limitó la participación de la iniciativa privada en la generación de electricidad, ya que reconoció que la reforma constitucional de octubre pasado le dio supremacía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En sesión, la Segunda Sala sobreseyó, es decir, dejó sin estudio, cinco demandas en el mismo sentido que interpusieron empresas que buscaban ampararse contra dicha ley.

Sin embargo, aunque la misma sala amparó en enero del 2024 a otras seis empresas del sector contra la esa norma, el día de hoy reconoció que con la reforma constitucional de octubre dejó de existir el modelo de libre competencia en el sector eléctrico, para priorizar a la empresa pública del Estado frente a los particulares que participen en la generación eléctrica.

“Esta Segunda Sala advierte que en el caso sobreviene una causa de improcedencia que imposibilita el análisis de fondo del presente asunto pues, derivado de la reciente reforma constitucional en materia de áreas y empresas estratégicas, los efectos del juicio de amparo solicitado por la parte quejosa no podrían concretarse”, señala uno de los proyectos del ministro Javier Laynez Potisek.

En octubre pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el que se reforman el párrafo quinto del artículo 25, los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 y el párrafo cuarto del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de áreas y empresas estratégicas.

“Con motivo de esa reforma se modificó el modelo de política energética nacional”, señala el proyecto aprobado.

 

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.

Sheinbaum solicitará a la FGR analizar pedido de repatriación de ‘El Mayo’

El objetivo es evitar que EU intervenga en México, aclara.
Anuncio