°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso mexicano modera caídas y finaliza sesión con ligero repunte

Imagen
Cotización del dólar en la capital del país. Foto Germán Canseco / Archivo
27 de noviembre de 2024 16:30

Ciudad de México. El peso mexicano moderó sus caídas y concluyó la sesión con un ligero repunte, pero todavía en niveles de 20.60 por dólar. La divisa mexicana presentó una apreciación diaria de 0.36 por ciento, para cerrar en 20.6147 pesos por dólar spot.

En medio de la debilidad que presentó el dólar a nivel mundial, el deflactor de consumo privado de Estados Unidos, el preferido por la Reserva Federal (Fed) para medir los niveles de inflación, subió 2.8 por ciento interanual en octubre, desde el 2.7 por ciento anterior, alineándose con las expectativas, y aunque la Reserva podría despedir el año con otra baja en sus tasas de interés, el banco central estadounidense pudiera ser más cautelosa en futuros recortes.

El dólar ha frenado sus subidas de las últimas jornadas, justo antes del semipuente festivo en Estados Unidos, por el Día de Acción de Gracias y el Black Friday, en donde el jueves no habrá operaciones financieras y el viernes sólo habrá actividad medio día.

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, cayó 0.87 por ciento, a 106.040 puntos.

Tras sus caídas previas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió 0.23 por ciento, a 49 mil 834.97 enteros, apoyada por las ganancias en Grupo Carso, 4.15 por ciento; Bajío, 5.13 por ciento, Inbursa, 3.02 por ciento.

Destacó que Elektra, del empresario Ricardo Salinas Pliego, buscará salir de la Bolsa Mexicana de Valores, al argumentar que el precio de las acciones no reflejan el valor de la compañía y de que no es rentable para sus accionistas.

En Estados Unidos, Wall Street cerró con pérdidas, luego de sus anotaciones históricas de la sesión del martes. El Nasdaq lideró las caídas, tras el repunte de la inflación, al ceder 0.59 por ciento, a 19 mil 61.78 unidades. El S&P 500 retrocedió 0.38 por ciento, a 5 mil 998.74 enteros. En tanto, el Dow Jones perdió 0.31 por ciento, a 44 mil 722.06 puntos.

Los precios del petróleo terminaron estables el miércoles, sostenidos por la perspectiva de que la OPEP+ mantenga sus cuotas de producción en su reunión del domingo.

El barril de Brent del mar del Norte para entrega en enero subió un marginal 0.03 por ciento, a 72.83 dólares. En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) para igual mes perdió 0.07 por ciento, a 68.72 dólares.

 

Grupo francés de lujo LVMH pide calmar tensiones arancelarias con EU

Bernard Arnault, presidente y director ejecutivo del conglomerado, hizo un llamado para establecer una zona de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos.

Director ejecutivo de Nvidia visita Pekín y destaca importancia de mercado chino

Durante el encuentro, Huang subrayó que China es un mercado muy importante para Nvidia.

Genera guerra comercial de Trump incertidumbre en aerolíneas de EU

Las aerolíneas se esfuerzan por pronosticar con precisión su negocio.
Anuncio