°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado aprueba reformas a Ley Orgánica de la Administración Pública

Imagen
Sala de sesiones del Senado de la República en imagen de archivo. Foto Germán Canseco
26 de noviembre de 2024 18:47

Ciudad de México. El Senado aprobó esta tarde-noche, la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública en la que se plasman cambios a la estructura gubernamental, entre ellos, la creación de las secretarías de la Mujer y de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Además, se dan nuevas atribuciones a las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Función Pública, la cual pasa a ser de Anticorrupción y Buen Gobierno.

A petición de la oposición, la iniciativa se votó en dos partes. En la primera se incluyó la creación de las dos primeras dependencias. Ahí, la aprobación se dio por unanimidad. La segunda parte se refirió a las facultades de organismos autónomos próximos a desaparecer, que asume la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y la Secretaría Anticorrupción. La votación en esta parte fue de 82 a favor de Morena, PVEM y PT, y 39 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza Cázarez, dijo que la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública busca transformar el gobierno mexicano hacia un modelo eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía, a través de nuevas estructuras y políticas que tienen como finalidad garantizar la igualdad sustantiva de género, la soberanía tecnológica y la digitalización de los servicios públicos.

Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales

Según se explica en el nuevo portal https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx, la herramienta busca facilitar la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales.

Obtiene FEMDO sentencia de 101 años contra líder de ‘Los Táchiros’

Lugo fue detenido en agosto de 2010 y se le capturó en posesión de un arma de fuego y cocaína, y se le  identificó como líder de una banda de secuestradores.

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.
Anuncio