°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detención de 'El Cholo', clave para caso Ayotzinapa: padres de los 43

Imagen
Familiares de los 43 normalistas durante la 122 acción global por Ayotzinapa. Foto Luis Castillo
26 de noviembre de 2024 20:30

Ciudad de México. En víspera de la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, el próximo 4 de diciembre, los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 destacaron que la reciente detención de Alejandro El Cholo Palacios es “clave” para el caso, por lo que en el encuentro solicitarán que se profundice en la investigación.

En la marcha mensual por los 10 años y dos meses de la Noche de Iguala, también expresaron su confianza para que en este primera reunión con la mandataria se restablezca el diálogo, se construya “un nuevo camino que nos permita avanzar” y se retomen los grandes pendientes.

Vidulfo Rosales, abogado de las familias, expuso que igualmente plantearán analizar si continuará la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (Covaj) y la Fiscalía Especial para el caso, si hay que construir otro mecanismo o si solamente habría que fortalecerla”. 

Pidió que las madres y padres de los 43 estudiantes reciban un trato “de víctimas que necesitan una representación legal y asesores que les orienten, porque hay cuestiones legales que tenemos que dilucidar”. 

Enfatizó que en la relación con el gobierno federal “tiene que quedar claro que las madres y padres de familia no lo vamos a adular, no vamos a estar de acuerdo probablemente, vamos a tener disenso, distintas visiones, pero en un gobierno y en una democracia eso es válido”.

Respecto a la detención de El Cholo Palacios, el viernes pasado en el estado de México, Rosales recordó que al igual que Gildardo López Astudillo, El Gil, eran “cabecillas” de Guerreros Unidos. 

“Los dos fueron objeto de una intervención telefónica que hizo el Ejército mexicano”, y mientras El Gil hace referencia a un presunto traslado de 17 estudiantes; El Cholo en otra conversación dice que tuvo participación directa en los hechos del 26 y 27 de septiembre del 2014.

Subrayó que por ello el Ejército “tiene que proveer de mayor información para ver  dónde está la comunicación completa, quienes hicieron esa intercepción”, y envió un mensaje al gobierno federal:

“No nos vayamos por las ramas, no nos salgamos por la tangente utilizando argumentaciones de tipo político, es momento de que aquellas instituciones del Estado mexicano involucradas de manera directa e indirecta tengan que rendir cuentas en la investigación. Ojalá la actual presidenta busque las formas, los mecanismos para lograr este cometido”.

La marcha de esta tarde salió del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez. Los padres y las madres de los jóvenes estuvieron acompañados por normalistas rurales, quienes realizaron un acto político cultural.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio