°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asegura Profepa 76 ejemplares de vida silvestre

Imagen
En total, transportaba 51 serpientes, 20 reptiles y 5 anfibios; una serpiente se encontró muerta. Foto Profepa
26 de noviembre de 2024 19:29

Empacados en la alcaldía Coyoacán con destino a la ciudad de Tecate, Baja California, fueron detectados 76 ejemplares de vida silvestre, 71 de ellos reptiles, en el centro de distribución nacional Estafeta Mexicana, de San Luis Potosí, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), una hallazgo que calificó como “sin precedente”.

La Profepa precisó en un comunicado que este descubrimiento se dio luego de que la empresa presentó un reporte a su oficina regional de San Luis Potosí, “al detectar un paquete con ejemplares vivos no registrados”, por lo que personal de las Oficinas de Representación de Protección Ambiental, con apoyo de la Subprocuraduría de Recursos Naturales, acudieron a sus instalaciones para revisar el envío.

El paquete, de acuerdo con la procuraduría, traía 17 envases sin identificación y sin documentación que acreditara el origen legal de los ejemplares y en los que se transportaba 51 serpientes (una de ellas muerta), 20 reptiles y 5 anfibios. Ante estos hechos, se “llevó a cabo el aseguramiento precautorio de los ejemplares”, aseguró.

Dada la cantidad, resaltó que “se trata del aseguramiento más grande hecho en una empresa de mensajería”.

Por ello, indicó que serán remitidos en los próximos días a la Universidad del Medio Ambiente Malinalcoatl, ubicada en Malinalco, Estado de México, “que cuenta con instalaciones adecuadas para el resguardo y cuidado de los ejemplares. Además, se gestionará el procedimiento administrativo correspondiente”.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio