°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

GN retira cámaras de videovigilancia en León para prevenir ‘halconeo’

Imagen
El gobierno de León también retira cámaras en postes municipales que no tienen permiso. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
26 de noviembre de 2024 09:25

León, Gto. La Guardia Nacional retira cámaras de video de postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Teléfonos de México (TELMEX) y el gobierno local de la infraestructura municipal para prevenir el ‘halconeo’, confirmó la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos.

La presidenta municipal se negó a informar el número de cámaras que han sido retiradas, argumentando que era por un tema de seguridad.

¿Cuántas han retirado?

—Lo que les digo, que es un tema que se está todavía analizando y que seguimos en revisión permanente.

"Tenemos coordinación, pero por un tema de seguridad no podemos estar manifestándolo, pero hemos tenido varias reuniones, de hecho hoy hubo una, la semana pasada yo estuve personalmente también con ellos, entonces tenemos coordinación de manera permanente", declaró.

Alejandra fue cuestionada si las cámaras son usadas por criminales para trabajos de "halconeo" y respondió que "lo que queremos es prevenir y justamente lo que estamos haciendo es actuando en consecuencia". El "halconeo" es un término usado para definir el trabajo de espionaje de grupos criminales.

El gobierno de León también retira cámaras en postes municipales que no tienen permiso, ventiló.

"Si vemos que hay algo que no tiene permiso, en el caso municipal se retira, en el caso de instalaciones federales ellos harán lo propio", manifestó.

La alcaldesa comentó que de manera permanente retiran cámara sin permiso del mobiliario municipal.

"Si las tenemos en un poste de luz, si las tenemos en infraestructura, ni siquiera sabemos de quiénes son, o sea, porque esas están en infraestructura y eso se hace de manera permanente, de manera preventiva". En el caso de casas de habitación, nosotros no podemos retirarnos", dijo.

Realiza Cecop asamblea en Cacahuatepec, Guerrero, tras ataque a vocero

El portavoz y asesor del Cecop, Rodolfo Chávez Galindo, recalcó que no obstante la agresión cometida contra Marco Antonio Suástegui, "sigue habiendo una idea de lucha, una organización de lucha y el mismo espíritu que animó al Cecop desde su inicio".

Acusan a policías de Monterrey por uso excesivo de la fuerza

La corporación no brindó información sobre el paradero de un compañero que fue detenido durante una manifestación contra el aumento del pasaje del transporte público.

Controlan 60% del incendio en sierra de Bavispe, Sonora

En lo que va del año se han registrado 22 incendios que han devastado más de mil hectáreas de vegetación en la entidad.
Anuncio