°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insta Ebrard a cerrar filas ante amagos de Trump sobre aranceles

Imagen
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México, el 8 de noviembre de 2024. Foto Jair Cabrera
26 de noviembre de 2024 13:38

Ciudad de México. Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE) hizo un llamado este martes a “cerrar filas” en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar las amenazas arancelarias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Por medio de la red social X (antes Twitter) el funcionario hizo énfasis en que imponer aranceles de 25 por ciento a México no sólo dañaría a nuestra economía, sino también a la estadunidense.

“Firme respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum al presidente (electo) Donald Trump. Tiempo de cerrar filas con ella. El arancel es un impuesto y dañaría a ambos países. Encontraremos una solución. Nos vemos mañana en la mañanera del pueblo. México saldrá una vez más adelante”, dijo en un post.

La tarde del lunes, por medio de su red social llamada Truth Social, el futuro mandatario de EU aseguró que desde el 20 de enero próximo firmará un decreto para imponer aranceles de 25 por ciento en todos los productos a México y Canadá, y de 10 por ciento adicional a China.

Esto, según señaló en el mensaje, hasta que sus dos vecinos resuelvan los “problemas de drogas” transfronterizos y los asuntos de migración ilegal. Mientras que en el caso de China, hasta que se comprometa a combatir los envíos de fentanilo al mercado estadunidense.

Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum mostró una carta que enviaría a Donald Trump, reiterando la importancia de la cooperación y el entendimiento recíproco para enfrentar desafíos sobre migración y tráfico de fentanilo.

“No es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio, ni el consumo de drogas en Estados Unidos se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos. Aún con el arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes”, dijo la Presidenta.

Oro toca pico histórico mientras guerra comercial EU-China se intensifica

El metal dorado subía 2.8% a 3 mil 168.26 dólares la onza, tras tocar un pico nunca antes visto de 3 mil 171.49 dólares más temprano en la sesión.

Senadores instan a investigar a Trump por tráfico de información en mercados

Demócratas escribieron en X que "el presidente de Estados Unidos está literalmente participando en el mayor esquema de manipulación de mercado del mundo".

Wall Street cae tras fuerte alza previa

El índice Dow Jones retrocedía 2.50%, el S&P 500 perdía 2.94 y el Nasdaq Composite cedía 3.6 por ciento.
Anuncio