°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolivia y consorcio chino construirán dos plantas de extracción de litio

Imagen
Trabajadores en unidad minera Taboca, de Minsur, en Brasil. Foto Taboca
26 de noviembre de 2024 20:18

La Paz. El gobierno de Bolivia y el consorcio chino CBC firmaron este martes un contrato con una inversión inicial de más de mil 30 millones de dólares para construir dos plantas de extracción directa de litio (EDL) en el Salar de Uyuni, en el suroeste del país.

El acuerdo, que otorga a Bolivia una participación mayoritaria de 51 por ciento frente a 49 por ciento de CBC, asegura el control estatal sobre este estratégico recurso.

Este contrato de servicios desarrollará un diseño final de ingeniería, construcción, operación y mantenimiento de una planta que va a producir 10 mil toneladas de carbonato de litio al año y otra planta de 25 mil toneladas de carbonato de litio grado batería al año a partir de salmuera de pozo”, informó el presidente de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón.

Éste es el segundo proyecto industrial con tecnología EDL en Bolivia luego del contrato firmado en septiembre con la empresa rusa Uranium One Group por 970 millones de dólares para una planta que producirá 14 mil toneladas anuales de carbonato de litio.

No obstante, el contrato con Uranium One aún está pendiente de aprobación por el Congreso, donde el presidente Luis Arce enfrenta obstáculos debido a la falta de mayoría parlamentaria. El reciente acuerdo con CBC también deberá cumplir este trámite antes de avanzar en la construcción.

China CNMC adquiere mina de estaño en Perú

La minera peruana Minsur suscribió un contrato para vender su mina de estaño Mineracao Taboca en Brasil a la china CNMC Trade Company Limited por unos 340 millones de dólares, dijo el martes la empresa en un comunicado al regulador bursátil local.

La operación de compra y venta de acciones de la minera de estaño, suscrito en la noche del lunes, se hará efectiva cuando se cumplan “ciertas condiciones precedentes usuales” para este tipo de transacciones, indicó Minsur.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio