°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sector del MAS afín al gobierno abre puerta al diálogo con Evo

El ex mandatario queda fuera del primer puesto de poder del MAS, la justicia boliviana también le ha inhabilitado para presentarse a las elecciones que previsiblemente se celebrarán en mayo de 2025. Foto Europa Press / Archivo
El ex mandatario queda fuera del primer puesto de poder del MAS, la justicia boliviana también le ha inhabilitado para presentarse a las elecciones que previsiblemente se celebrarán en mayo de 2025. Foto Europa Press / Archivo
25 de noviembre de 2024 10:59

Madrid. El líder del Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia, Grover García, ha dejado la puerta abierta para negociar con el expresidente Evo Morales, si bien ha evitado referirse a él de manera concreta. "Nosotros vamos a cumplir con mandar invitaciones a todos", ha dicho este lunes.

"Nosotros vamos a convocar a las organizaciones sociales, tenemos que reconducir a la unidad. Él es parte de las organizaciones de las seis federaciones del Trópico", ha dicho Grover, cuyo liderato del partido ha sido validado por el Tribunal Constitucional, en medio de la disputa interna con la facción 'evista'.

"Vamos a convocar a todos los militantes para concluir en una unidad", ha remarcado García en una entrevista para Radio La Razón en donde ha señalado que ante la nueva situación del MAS, es necesario "un proceso de transición", aunque esperará hasta la última decisión que han de tomar las autoridades electorales.

García hace referencia así a la respuesta que ha de dar la justicia electoral al fallo del Constitucional que avaló el congreso del MAS celebrado en El Alto, en el que se le reconoció como líder de la formación, en detrimento de la designación de Morales en un encuentro paralelo celebrado en localidad de Lauca Ñ.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene hasta el 27 de noviembre para acatar el fallo del Constitucional y reconocer el congreso del MAS, así como la designación de García como líder del partido.

En un encuentro este fin de semana, Morales planteó a sus seguidores la posibilidad de formar otro partido debido a estas diferencias aparentemente irreconciliables. "Nos están tratando de quitar ilegal e inconstitucionalmente nuestra sigla. ¿Qué hacemos?", se preguntó el ex presidente boliviano.

Además de este fallo que le saca del primer puesto de poder del MAS, la justicia boliviana también le ha inhabilitado para presentarse a las elecciones que previsiblemente se celebrarán en mayo de 2025 al establecer que se solo se puede ejercer un mandato por dos periodos continuos o discontinuos.

Ante el desgaste de un Morales que insiste en ser candidato, los fallos de la justicia y el fracaso de los bloqueos y movilizaciones de semanas atrás, entre sus propios seguidores crece el debate sobre si seguir con esta estrategia, o buscar una alternativa, por ejemplo, en el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Imagen ampliada

Denuncia Cuba inacción de EU en lucha contra el terrorismo

La viceministra de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal, denunció este miércoles que Cuba es blanco de actos terroristas desde EU.

Perú dará amnistía a militares y policías procesados en lucha antiterrorista

El dictamen establece una amnistía para los militares y policías procesados entre los años 1980 y 2000 en la lucha contra el terrorismo

EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní

Estados Unidos sancionó a 22 entidades vinculadas a la red “banca en la sombra” que abarca múltiples jurisdicciones y está involucrada en el tráfico ilícito de petróleo en nombre del régimen iraní
Anuncio