°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corte Suprema de Honduras confirma sentencia de asesinos de Berta Cáceres

Imagen
La líder indígena lenca denunció repetidamente hostigamiento y amenazas de muerte, antes de que fuera asesinada en La Esperanza en 2016. Foto @COPINHHONDURAS
25 de noviembre de 2024 20:06

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Honduras confirmó este lunes las sentencias de siete de los ocho condenados en los jucios del 2018 y 2021 por el asesinato de la activista y defensora de los derechos del pueblo Lenca, Berta Cáceres, así como por el intento de asesinato de Gustavo Castro, informó el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e indígenas de Honduras (COPINH) en un comunicado en su página web.

Berta Zuniga Cáceres, activista e hija de la luchadora social asesinada el 3 de marzo de 2016, publicó en redes sociales que tras años de espera finalmente la Corte Suprema de Justicia emitió sentencia.

“Después de largos años de espera por #JUSTICIA para mi mamá, #BertaCáceres, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) finalmente emite sentencia ratificando a 7 de los 8 asesinos -entre estos David Castillo a quien le quitan los agravantes implicando una reducción de la condena”, escribió Zuniga en X, antes Twitter.

La líder indígena lenca denunció repetidamente hostigamiento y amenazas de muerte, antes de que fuera asesinada en La Esperanza en 2016, cuando un sicario ingresó a su casa y le disparó, dejando herido a Gustavo Castro.

De acuerdo al COPINH, “se han ratificado las condenas de David Castillo, empleado principal de la familia Atala; Douglas Bustillo, militar y jefe de seguridad de la empresa de la familia Atala; Mariano Díaz, mayor del ejército de Honduras; Henry Hernández, militar; Elvin Rápalo; Oscar Torres y Edilson Duarte”.

Sin embargo, el comunicado también denunció que “esta decisión confirma una vez más, la existencia de una estructura criminal responsable del asesinato de Berta Cáceres, cuyas cabezas, los miembros de la familia Atala continúan en la impunidad”.

Ante ello, la COPINH hizo un llamamiento a la comunidad nacional e internacional para que continúe la búsqueda de justicia. “No descansaremos hasta que todos los responsables, tanto materiales como intelectuales, enfrenten las consecuencias de sus crímenes y se profundice la grieta de la justicia en el muro de la impunidad en Honduras”, asevera, junto a la madre, las hijas y el hijo de Berta Cáceres.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la justicia social en Honduras y la reivindicación de los derechos de las comunidades indígenas por las que luchó nuestra Berta”, cierra el comunicado.

Drones rusos atacan Odesa; negociaciones de paz llegan a un punto crucial

Se están generando expectativas sobre si los esfuerzos diplomáticos pueden detener más de tres años de combates desde la invasión a gran escala de Rusia a su vecino.

Ataque contra turistas en región de la India deja al menos 24 muertos

El primer ministro indio, Narendra Modi, condenó el "acto atroz" y prometió que los atacantes "serán llevados ante la justicia".

El cónclave, manual de instrucciones

La elección está regida por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II en 1996. La fecha aún no se ha definido.
Anuncio