°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OPEP+ podría considerar prórroga de recortes de bombeo petróleo

Imagen
Fuentes de la OPEP+ conocedoras de las conversaciones declararon a Reuters que el grupo podría retrasar de nuevo el aumento de la producción debido a la débil demanda mundial. Foto Afp / Archivo
25 de noviembre de 2024 10:00

Bakú. La OPEP+ podría considerar la posibilidad de mantener sus recortes de producción de petróleo a partir del 1 de enero en su reunión del domingo, dijo a Reuters el ministro de Energía de Azerbaiyán, Parviz Shahbazov, dado que el grupo había pospuesto los aumentos en medio de las preocupaciones por la demanda.

Azerbaiyán es miembro del grupo OPEP+, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a aliados como Rusia, que se reunirá el 1 de diciembre.

La OPEP+, que bombea alrededor de la mitad del petróleo mundial, ya ha retrasado varios meses este año un plan para elevar gradualmente la producción debido a la caída de los precios, la debilidad de la demanda y el aumento del bombeo fuera del grupo.

La cuestión de la continuación de los recortes de la producción "podría plantearse durante la reunión", dijo Shahbazov a Reuters en Bakú.

Afirmó que Azerbaiyán, donde la producción de petróleo ha disminuido tras alcanzar su máximo en 2010, espera mantener el bombeo estable hasta 2030.

Tres fuentes de la OPEP+ conocedoras de las conversaciones declararon a Reuters la semana pasada que el grupo podría retrasar de nuevo el aumento de la producción cuando se reúna el domingo debido a la débil demanda mundial.

Observa Moody’s obstáculos para la transición energética global

Entre 2019 y 2024, las inversiones en energía limpia aumentaron casi 50 por ciento hasta alcanzar casi 2 bdd.

Reino Unido y EU continúan negociaciones para un acuerdo comercial

Además, el RU está intentando negociar una exención de aranceles para todas las importaciones a Estados Unidos.

Revoca EU permisos a varias petroleras, incluida Repsol

La medida incluye a la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, propiedad del millonario y donante del Partido Republicano Harry Sargeant III, a la francesa Maurel et Prom y la ya mencionada Repsol.
Anuncio