°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crea Coparmex Comité de Prevención de Lavado de Dinero

Imagen
Rocío Elizabeth Leyva Valdés presidirá el Comité de Prevención de Lavado de Dinero. Foto X @Coparmex_CDMX
25 de noviembre de 2024 11:46

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana en la Ciudad de México (Coparmex CDMX), informó que con el objetivo de fortalecer al sector empresarial en el cumplimiento de las leyes antilavado, creo el Comité de Prevención de Lavado de Dinero, que estará presidido por Rocío Elizabeth Leyva Valdés.

Tras su nombramiento, Leyva Valdés expresó su compromiso de trabajar de la mano con empresarios y las demás comisiones del centro empresarial capitalino para desarrollar estrategias efectivas en la materia.

"Al tema de prevención de lavado de dinero en México no se le ha dado la importancia debida para un adecuado cumplimiento y así mitigar riesgos derivados de su desconocimiento e inadecuada observancia, en su mayoría los empresarios no están correctamente informados, tampoco se tiene la cultura de capacitación para poder hacer frente a esta obligación”, enfatizó.

Una de sus prioridades será transmitir a las empresas afiliadas a Coparmex CDMX un conocimiento vasto de las reglas específicas para prevenir operaciones de lavado y para evitar que las empresas sean utilizadas de manera indirecta en el blanqueo de recursos provenientes de grupos delictivos, “así como también evitar caer en supuestos por riesgos inherentes a las operaciones naturales de las empresas”, indicó.

Para cumplir con este objetivo el comité a su cargo sesionará cada mes y organizará mesas de trabajo y análisis con especialistas, donde se diseñarán propuestas específicas dirigidas a las autoridades correspondientes para apoyar a los empresarios en el cumplimiento de las regulaciones vigentes y en la seguridad de sus operaciones, también se organizarán foros con autoridades para así dar más certeza de la información con la cual deben de contar los socios del organismo empresarial y demás empresarios, agregó.

Leyva identificó al sector financiero “como un área prioritaria de atención para que no sea utilizado por los grupos delincuenciales para introducir recursos mal habidos al sistema financiero y económico nacional e internacional”.

“Hay muchos empresarios que, lamentablemente, al no contar con estas herramientas (de conocimiento) caen en esos supuestos de manera indirecta, pero no lo hacen de manera dolosa y tienen diversas sanciones o repercusiones”, finalizó.

Elizabeth Leyva fue presentada por Leticia Rodríguez Moctezuma, vicepresidenta de Estado de Derecho, Democracia y Seguridad, durante la Sesión del Consejo de Coparmex Ciudad de México celebrada esta semana, informó el organismo. 

Diputados panistas aplauden el intervencionismo estadunidense

El 'blanquiazul' se suma con mala fe a los ataques del magnate, señalan legisladores de Morena y sus aliados.

GOBCDMX refuerza seguridad policiaca en Topilejo, Tlalpan

Gobierno de la Ciudad de México refuerza seguridad en Topilejo con entrega de patrullas y operativos permanentes.

500 aniversario luctuoso de Cuauhtémoc debe conmemorarse en Tlatelolco

La discusión sobre los restos del Tlatoani debe predominar lo histórico, no lo político, asevera el escritor Enrique Ortiz García.
Anuncio