°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan a familia china retenida por INM en AICM

Imagen
Luego de promover un amparo contra la deportación de la familia el mismo día de su llegada, ayer a las 10 de la noche fueron liberados y trasladados a un hotel en la Ciudad de México. Fotos Luis Castillo/ La Jornada/ Archivo
24 de noviembre de 2024 15:37

Ciudad de México. El Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi) informó que la familia originaria de China (3 niños y su mamá) fueron liberados luego de 10 días de permanecer retenidos por el Instituto Nacional de Migración (INM) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La organización no gubernamental recordó que la familia, compuesta por la madre y tres niños, de 7, 9 y 11 años de edad, llegó a la terminal 2 del AICM procedente de China. A pesar de contar con una visa, el INM determinó que no eran admisibles en el país, sin ofrecer mayores explicaciones, y limitándose a señalar que ‘no cumplen con los requisitos’.

No obstante y luego de promover un amparo contra la deportación de la familia el mismo día de su llegada, ayer a las 10 de la noche fueron liberados y trasladados a un hotel en la Ciudad de México.

En su cuenta de X (antes twitter) Imumi señaló que la familia contaba con una orden de liberación por parte de un juez desde el 13 de noviembre, pero el INM los mantuvo detenidos. “Recordamos a la INM
que la niñez y las familias no deben ser detenidas, de acuerdo con la legislación vigente, y que cualquier persona que necesite protección internacional no puede ser rechazada”.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio